LA CRISIS DE LOS PAÍSES DEL GRAN Y LA GLOBALIZACIÓN
Descripción del Articulo
        En los últimos tiempos la economía internacional ha experimentado profundas mutaciones en los campos de la producción, comercio, transporte, transferencia de tecnología y movimiento de capitales. Durante 1992, 1993 y 1994 las principales economías industrializadas han registrado tasas de crecimient...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 1996 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/6149 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6149 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| id | 1609-8196_6021f16208f060426aba71bc69dc8700 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ojs.csi.unmsm:article/6149 | 
| network_acronym_str | 1609-8196 | 
| repository_id_str | . | 
| network_name_str | Revista UNMSM - Quipukamayoc | 
| spelling | LA CRISIS DE LOS PAÍSES DEL GRAN Y LA GLOBALIZACIÓNHerrera García, BeatrizEn los últimos tiempos la economía internacional ha experimentado profundas mutaciones en los campos de la producción, comercio, transporte, transferencia de tecnología y movimiento de capitales. Durante 1992, 1993 y 1994 las principales economías industrializadas han registrado tasas de crecimiento muy modestas. La recuperación de la economía norteamericana se toma lenta, las dificultades de la reunificación alemana impiden que Europa sustituyera a los Estados Unidos como "locomotora" de la economía mundial,y la economía japonesa experimentaba una recesión sin precedentes en la postguerra.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables1996-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/614910.15381/quipu.v3i6.6149Quipukamayoc; Vol 3 No 6 (1996); 26-29Quipukamayoc; Vol. 3 Núm. 6 (1996); 26-291609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6149/5339Derechos de autor 1996 Beatriz Herrera Garcíahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:31:08Zmail@mail.com - | 
| dc.title.none.fl_str_mv | LA CRISIS DE LOS PAÍSES DEL GRAN Y LA GLOBALIZACIÓN | 
| title | LA CRISIS DE LOS PAÍSES DEL GRAN Y LA GLOBALIZACIÓN | 
| spellingShingle | LA CRISIS DE LOS PAÍSES DEL GRAN Y LA GLOBALIZACIÓN Herrera García, Beatriz | 
| title_short | LA CRISIS DE LOS PAÍSES DEL GRAN Y LA GLOBALIZACIÓN | 
| title_full | LA CRISIS DE LOS PAÍSES DEL GRAN Y LA GLOBALIZACIÓN | 
| title_fullStr | LA CRISIS DE LOS PAÍSES DEL GRAN Y LA GLOBALIZACIÓN | 
| title_full_unstemmed | LA CRISIS DE LOS PAÍSES DEL GRAN Y LA GLOBALIZACIÓN | 
| title_sort | LA CRISIS DE LOS PAÍSES DEL GRAN Y LA GLOBALIZACIÓN | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Herrera García, Beatriz | 
| author | Herrera García, Beatriz | 
| author_facet | Herrera García, Beatriz | 
| author_role | author | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | En los últimos tiempos la economía internacional ha experimentado profundas mutaciones en los campos de la producción, comercio, transporte, transferencia de tecnología y movimiento de capitales. Durante 1992, 1993 y 1994 las principales economías industrializadas han registrado tasas de crecimiento muy modestas. La recuperación de la economía norteamericana se toma lenta, las dificultades de la reunificación alemana impiden que Europa sustituyera a los Estados Unidos como "locomotora" de la economía mundial,y la economía japonesa experimentaba una recesión sin precedentes en la postguerra. | 
| description | En los últimos tiempos la economía internacional ha experimentado profundas mutaciones en los campos de la producción, comercio, transporte, transferencia de tecnología y movimiento de capitales. Durante 1992, 1993 y 1994 las principales economías industrializadas han registrado tasas de crecimiento muy modestas. La recuperación de la economía norteamericana se toma lenta, las dificultades de la reunificación alemana impiden que Europa sustituyera a los Estados Unidos como "locomotora" de la economía mundial,y la economía japonesa experimentaba una recesión sin precedentes en la postguerra. | 
| publishDate | 1996 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 1996-12-30 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6149 10.15381/quipu.v3i6.6149 | 
| url | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6149 | 
| identifier_str_mv | 10.15381/quipu.v3i6.6149 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6149/5339 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 1996 Beatriz Herrera García http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 1996 Beatriz Herrera García http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Quipukamayoc; Vol 3 No 6 (1996); 26-29 Quipukamayoc; Vol. 3 Núm. 6 (1996); 26-29 1609-8196 1560-9103 reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM | 
| reponame_str | Revista UNMSM - Quipukamayoc | 
| collection | Revista UNMSM - Quipukamayoc | 
| instname_str | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| instacron_str | UNMSM | 
| institution | UNMSM | 
| repository.name.fl_str_mv | - | 
| repository.mail.fl_str_mv | mail@mail.com | 
| _version_ | 1701386683819229184 | 
| score | 13.932078 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            