Personalidad de marca de carreras pertenecientes a tres áreas académicas de la UNMSM

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó estudiar la personalidad de marca de carreras pertenecientes a tres áreas académicas (Salud, Humanidades e Ingeniería) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), todas ellas con exigencias de acreditación. Los objetivos se orientaron a establecer los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Ampudia, Lupe, Denegri Cona, Marianela, Orellana Manrique, Oswaldo, Yanac Reynoso, Elisa, Herrera Farfan, Edgar, Campos R., Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8968
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/8968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brand personality
psychology
systems engineering
education
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
personalidad de marca
psicología
ingeniería de sistemas
educación
id 1609-7475_e59afc73d14209780ad6107123f21c8f
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/8968
network_acronym_str 1609-7475
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
spelling Personalidad de marca de carreras pertenecientes a tres áreas académicas de la UNMSMBrand personality in careers belong to three academic areas of UNMSMGarcía Ampudia, LupeDenegri Cona, MarianelaOrellana Manrique, OswaldoYanac Reynoso, ElisaHerrera Farfan, EdgarCampos R., ManuelBrand personalitypsychologysystems engineeringeducationUniversidad Nacional Mayor de San Marcospersonalidad de marcapsicologíaingeniería de sistemaseducaciónUniversidad Nacional Mayor de San MarcosLa presente investigación se planteó estudiar la personalidad de marca de carreras pertenecientes a tres áreas académicas (Salud, Humanidades e Ingeniería) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), todas ellas con exigencias de acreditación. Los objetivos se orientaron a establecer los rasgos característicos de personalidad de marca de cada una de las carreras comparando el nivel de estudios de los alumnos (inicial: primer año, intermedio: tercer año, avanzado: quinto año) y el género. La población está constituida por la totalidad de alumnos matriculados en cada una de las carreras y la muestra por 553 alumnos de Ingeniería de Sistemas, Educación y Psicología. El instrumento utilizado fue la escala de personalidad de marca de Aaker, que consta de cinco dimensiones: sinceridad, competencia, emoción, sofisticación, dureza, adaptado por Denegri (2009). Los resultados encontrados establecen rasgos característicos diferentes en las carreras de la muestra (Ingeniería de Sistemas, Educación y Psicología). Al analizar los factores se encuentran diferencias significativas en cuatro de ellos, a excepción del factor de competencia. En cuanto al género, se encontraron diferencias significativas en diecisiete rasgos y en relación con los niveles de estudio, se encontraron diferencias en catorce de los rasgos de personalidad de marca.The present investigation research to study the Brand Personality in Careers belong to three Academic Areas of Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Health, Humanities and Engineering), all them with accreditation requires. The aims were orientated to establish the features typical of brand personality of each one of the careers comparing the level of studies of the students (entry level: the first year, intermediate level: the third year, high level: the fifth year) and the genre. The population is constituted by the students’ totality registered in each of the careers and the sample by 553 students of Systems Engineering, Education and Psychology. The used instrument was the Aaker’s Brand Personality Scale, it consists of five dimensions: sincerity, competition, emotion, sophistication and hardness adapted by Denegri, M. (2009). The results establish typical different features in the careers of the sample (systems engineering, education and psychology) when it was analyzed the factors found significant differences in four factors with the exception of the factor of competition, with relation the genre, it found significant differences in seventeen features and in the levels of study it found differences in fourteen of the features of brand personality.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2014-06-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/896810.15381/rinvp.v17i1.8968Revista de Investigación en Psicología; Vol 17 No 1 (2014); 13-29Revista de Investigación en Psicología; Vol. 17 Núm. 1 (2014); 13-291609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/8968/7843Derechos de autor 2014 Lupe García Ampudia, Marianela Denegri Cona, Oswaldo Orellana Manrique, Elisa Yanac Reynoso, Edgar Herrera Farfan, Manuel Campos R.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:22Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Personalidad de marca de carreras pertenecientes a tres áreas académicas de la UNMSM
Brand personality in careers belong to three academic areas of UNMSM
title Personalidad de marca de carreras pertenecientes a tres áreas académicas de la UNMSM
spellingShingle Personalidad de marca de carreras pertenecientes a tres áreas académicas de la UNMSM
García Ampudia, Lupe
Brand personality
psychology
systems engineering
education
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
personalidad de marca
psicología
ingeniería de sistemas
educación
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_short Personalidad de marca de carreras pertenecientes a tres áreas académicas de la UNMSM
title_full Personalidad de marca de carreras pertenecientes a tres áreas académicas de la UNMSM
title_fullStr Personalidad de marca de carreras pertenecientes a tres áreas académicas de la UNMSM
title_full_unstemmed Personalidad de marca de carreras pertenecientes a tres áreas académicas de la UNMSM
title_sort Personalidad de marca de carreras pertenecientes a tres áreas académicas de la UNMSM
dc.creator.none.fl_str_mv García Ampudia, Lupe
Denegri Cona, Marianela
Orellana Manrique, Oswaldo
Yanac Reynoso, Elisa
Herrera Farfan, Edgar
Campos R., Manuel
author García Ampudia, Lupe
author_facet García Ampudia, Lupe
Denegri Cona, Marianela
Orellana Manrique, Oswaldo
Yanac Reynoso, Elisa
Herrera Farfan, Edgar
Campos R., Manuel
author_role author
author2 Denegri Cona, Marianela
Orellana Manrique, Oswaldo
Yanac Reynoso, Elisa
Herrera Farfan, Edgar
Campos R., Manuel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Brand personality
psychology
systems engineering
education
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
personalidad de marca
psicología
ingeniería de sistemas
educación
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
topic Brand personality
psychology
systems engineering
education
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
personalidad de marca
psicología
ingeniería de sistemas
educación
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se planteó estudiar la personalidad de marca de carreras pertenecientes a tres áreas académicas (Salud, Humanidades e Ingeniería) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), todas ellas con exigencias de acreditación. Los objetivos se orientaron a establecer los rasgos característicos de personalidad de marca de cada una de las carreras comparando el nivel de estudios de los alumnos (inicial: primer año, intermedio: tercer año, avanzado: quinto año) y el género. La población está constituida por la totalidad de alumnos matriculados en cada una de las carreras y la muestra por 553 alumnos de Ingeniería de Sistemas, Educación y Psicología. El instrumento utilizado fue la escala de personalidad de marca de Aaker, que consta de cinco dimensiones: sinceridad, competencia, emoción, sofisticación, dureza, adaptado por Denegri (2009). Los resultados encontrados establecen rasgos característicos diferentes en las carreras de la muestra (Ingeniería de Sistemas, Educación y Psicología). Al analizar los factores se encuentran diferencias significativas en cuatro de ellos, a excepción del factor de competencia. En cuanto al género, se encontraron diferencias significativas en diecisiete rasgos y en relación con los niveles de estudio, se encontraron diferencias en catorce de los rasgos de personalidad de marca.
The present investigation research to study the Brand Personality in Careers belong to three Academic Areas of Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Health, Humanities and Engineering), all them with accreditation requires. The aims were orientated to establish the features typical of brand personality of each one of the careers comparing the level of studies of the students (entry level: the first year, intermediate level: the third year, high level: the fifth year) and the genre. The population is constituted by the students’ totality registered in each of the careers and the sample by 553 students of Systems Engineering, Education and Psychology. The used instrument was the Aaker’s Brand Personality Scale, it consists of five dimensions: sincerity, competition, emotion, sophistication and hardness adapted by Denegri, M. (2009). The results establish typical different features in the careers of the sample (systems engineering, education and psychology) when it was analyzed the factors found significant differences in four factors with the exception of the factor of competition, with relation the genre, it found significant differences in seventeen features and in the levels of study it found differences in fourteen of the features of brand personality.
description La presente investigación se planteó estudiar la personalidad de marca de carreras pertenecientes a tres áreas académicas (Salud, Humanidades e Ingeniería) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), todas ellas con exigencias de acreditación. Los objetivos se orientaron a establecer los rasgos característicos de personalidad de marca de cada una de las carreras comparando el nivel de estudios de los alumnos (inicial: primer año, intermedio: tercer año, avanzado: quinto año) y el género. La población está constituida por la totalidad de alumnos matriculados en cada una de las carreras y la muestra por 553 alumnos de Ingeniería de Sistemas, Educación y Psicología. El instrumento utilizado fue la escala de personalidad de marca de Aaker, que consta de cinco dimensiones: sinceridad, competencia, emoción, sofisticación, dureza, adaptado por Denegri (2009). Los resultados encontrados establecen rasgos característicos diferentes en las carreras de la muestra (Ingeniería de Sistemas, Educación y Psicología). Al analizar los factores se encuentran diferencias significativas en cuatro de ellos, a excepción del factor de competencia. En cuanto al género, se encontraron diferencias significativas en diecisiete rasgos y en relación con los niveles de estudio, se encontraron diferencias en catorce de los rasgos de personalidad de marca.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/8968
10.15381/rinvp.v17i1.8968
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/8968
identifier_str_mv 10.15381/rinvp.v17i1.8968
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/8968/7843
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Lupe García Ampudia, Marianela Denegri Cona, Oswaldo Orellana Manrique, Elisa Yanac Reynoso, Edgar Herrera Farfan, Manuel Campos R.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Lupe García Ampudia, Marianela Denegri Cona, Oswaldo Orellana Manrique, Elisa Yanac Reynoso, Edgar Herrera Farfan, Manuel Campos R.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación en Psicología; Vol 17 No 1 (2014); 13-29
Revista de Investigación en Psicología; Vol. 17 Núm. 1 (2014); 13-29
1609-7475
1560-909X
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
collection Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389483765661696
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).