Estudio neuropsicológigo del sistema de memoria en pacientes adultos de edad intermedia con trastorno mixto ansiedad-depresión
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es describir y analizar los trastornos del Sistema de Memoria de pacientes diagnosticados con depresión y/o ansiedad, haciendo un estudio comparativo con un grupo control de personas sin disfunción en esta esfera afectivo-emotiva; y explicar el compromiso de su activi...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13525 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13525 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Memory system selective memory disorder personality system TIP model Sistema de memoria test de recuerdo selectivo desorden mnésico sistema de personalidad modelo TIP |
| id |
1609-7475_7dbd2bc775d32e1c703e1957b33e7bad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/13525 |
| network_acronym_str |
1609-7475 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio neuropsicológigo del sistema de memoria en pacientes adultos de edad intermedia con trastorno mixto ansiedad-depresión Study neuropsycologic memory system in a sample of middle age adults with mixed anxiety-depression disorder |
| title |
Estudio neuropsicológigo del sistema de memoria en pacientes adultos de edad intermedia con trastorno mixto ansiedad-depresión |
| spellingShingle |
Estudio neuropsicológigo del sistema de memoria en pacientes adultos de edad intermedia con trastorno mixto ansiedad-depresión Sarria Joya, César Memory system selective memory disorder personality system TIP model Sistema de memoria test de recuerdo selectivo desorden mnésico sistema de personalidad modelo TIP |
| title_short |
Estudio neuropsicológigo del sistema de memoria en pacientes adultos de edad intermedia con trastorno mixto ansiedad-depresión |
| title_full |
Estudio neuropsicológigo del sistema de memoria en pacientes adultos de edad intermedia con trastorno mixto ansiedad-depresión |
| title_fullStr |
Estudio neuropsicológigo del sistema de memoria en pacientes adultos de edad intermedia con trastorno mixto ansiedad-depresión |
| title_full_unstemmed |
Estudio neuropsicológigo del sistema de memoria en pacientes adultos de edad intermedia con trastorno mixto ansiedad-depresión |
| title_sort |
Estudio neuropsicológigo del sistema de memoria en pacientes adultos de edad intermedia con trastorno mixto ansiedad-depresión |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sarria Joya, César Llaja Rojas, Victoria Montero López, Víctor García Pizarro, Pedro Salazar Cahuana, Marina |
| author |
Sarria Joya, César |
| author_facet |
Sarria Joya, César Llaja Rojas, Victoria Montero López, Víctor García Pizarro, Pedro Salazar Cahuana, Marina |
| author_role |
author |
| author2 |
Llaja Rojas, Victoria Montero López, Víctor García Pizarro, Pedro Salazar Cahuana, Marina |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Memory system selective memory disorder personality system TIP model Sistema de memoria test de recuerdo selectivo desorden mnésico sistema de personalidad modelo TIP |
| topic |
Memory system selective memory disorder personality system TIP model Sistema de memoria test de recuerdo selectivo desorden mnésico sistema de personalidad modelo TIP |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de la investigación es describir y analizar los trastornos del Sistema de Memoria de pacientes diagnosticados con depresión y/o ansiedad, haciendo un estudio comparativo con un grupo control de personas sin disfunción en esta esfera afectivo-emotiva; y explicar el compromiso de su actividad funcional mediante el modelo teórico informacional (Ortiz, 1994,1995,1997, 1997b, 1998, 1999, 2002). La muestra estuvo conformada por todos los pacientes diagnósticados por el Neuropsicólogo Clínico , los cuales han sido derivados para evaluación y tratamiento, al Servicio de Neuropsicología del Hospital Edgardo Rebagliati ,y el grupo control estuvo configurado por sujetos que no presenten dicha alteración, y que sean homogéneos en los datos demográficos con la muestra clínica . Se utilizó el Test de Recuerdo Selectivo de Herman Busckhe y Paula Altman, adaptado y validado en el medio por Llaja (1998, 2000) en una muestra de pacientes con Amnesia Global Transitoria, y en niños de 5 años respectivamente. Se recogieron los datos durante el periodo de enero a noviembre de 2011. El diseño fue cuasiexperimental con 2 grupos según clasificación de Hernandez, Fernandez y Baptista (2010 ). Se administró además la Escala de Zung de Ansiedad/Depresión para determinar el grado de disfunción en la muestra estudiada. Asi mismo se interpretó los hallazgos a través del Modelo TIP, que viene demostrando su validez en el estudio clínico neuropsicológico integral de estos desordenes. The objective of this research is to describe and analyze the memory system disorders of patients diagnosed with depression and/or anxiety, making a comparative study with a control group of people without dysfunction in this area affective-emotional ; and explain the commitment of its functional activity using the theoretical model informational (Ortiz, 1994,1995,1997, 1997b, 1998, 1999,2002). The sample consisted of all patients diagnosed by the clinical neuropsychologist , which have been referred for evaluation and treatment, in the Service of Neuropsychology of Hospital Edgardo Rebagliati ,and the control group was set up by subjects who do not submit such alteration, and that they are homogeneous in the demographic data with the clinical sample . We used the Busckhe Selective Memory of Herman and Paula Altman, adapted and validated in the middle by 1998 Llaja, V., 2000 in a sample of patients with transient global amnesia, and in children of 5 years respectively. Data were collected during the period January to Nov 2011-. The design was quasi-experimental design, with 2 groups according to the classification of Hernández, Fernández & Baptista (2010). Was administered in addition to the Zung Scale of Anxiety/Depression to determine the degree of dysfunction in the studied sample. It is also interpreted the findings through the Model TIP, which is demonstrating their validity in the comprehensive neuropsychological clinical study of these disorders. |
| description |
El objetivo de la investigación es describir y analizar los trastornos del Sistema de Memoria de pacientes diagnosticados con depresión y/o ansiedad, haciendo un estudio comparativo con un grupo control de personas sin disfunción en esta esfera afectivo-emotiva; y explicar el compromiso de su actividad funcional mediante el modelo teórico informacional (Ortiz, 1994,1995,1997, 1997b, 1998, 1999, 2002). La muestra estuvo conformada por todos los pacientes diagnósticados por el Neuropsicólogo Clínico , los cuales han sido derivados para evaluación y tratamiento, al Servicio de Neuropsicología del Hospital Edgardo Rebagliati ,y el grupo control estuvo configurado por sujetos que no presenten dicha alteración, y que sean homogéneos en los datos demográficos con la muestra clínica . Se utilizó el Test de Recuerdo Selectivo de Herman Busckhe y Paula Altman, adaptado y validado en el medio por Llaja (1998, 2000) en una muestra de pacientes con Amnesia Global Transitoria, y en niños de 5 años respectivamente. Se recogieron los datos durante el periodo de enero a noviembre de 2011. El diseño fue cuasiexperimental con 2 grupos según clasificación de Hernandez, Fernandez y Baptista (2010 ). Se administró además la Escala de Zung de Ansiedad/Depresión para determinar el grado de disfunción en la muestra estudiada. Asi mismo se interpretó los hallazgos a través del Modelo TIP, que viene demostrando su validez en el estudio clínico neuropsicológico integral de estos desordenes. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13525 10.15381/rinvp.v20i1.13525 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13525 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rinvp.v20i1.13525 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13525/12184 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 César Sarria Joya, Victoria Llaja Rojas, Víctor Montero López, Pedro García Pizarro, Marina Salazar Cahuana http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 César Sarria Joya, Victoria Llaja Rojas, Víctor Montero López, Pedro García Pizarro, Marina Salazar Cahuana http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación en Psicología; Vol 20 No 1 (2017); 95 - 105 Revista de Investigación en Psicología; Vol. 20 Núm. 1 (2017); 95 - 105 1609-7475 1560-909X reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701389484352864256 |
| spelling |
Estudio neuropsicológigo del sistema de memoria en pacientes adultos de edad intermedia con trastorno mixto ansiedad-depresiónStudy neuropsycologic memory system in a sample of middle age adults with mixed anxiety-depression disorderSarria Joya, CésarLlaja Rojas, VictoriaMontero López, VíctorGarcía Pizarro, PedroSalazar Cahuana, MarinaMemory systemselective memory disorderpersonality systemTIP modelSistema de memoriatest de recuerdo selectivodesorden mnésicosistema de personalidadmodelo TIPEl objetivo de la investigación es describir y analizar los trastornos del Sistema de Memoria de pacientes diagnosticados con depresión y/o ansiedad, haciendo un estudio comparativo con un grupo control de personas sin disfunción en esta esfera afectivo-emotiva; y explicar el compromiso de su actividad funcional mediante el modelo teórico informacional (Ortiz, 1994,1995,1997, 1997b, 1998, 1999, 2002). La muestra estuvo conformada por todos los pacientes diagnósticados por el Neuropsicólogo Clínico , los cuales han sido derivados para evaluación y tratamiento, al Servicio de Neuropsicología del Hospital Edgardo Rebagliati ,y el grupo control estuvo configurado por sujetos que no presenten dicha alteración, y que sean homogéneos en los datos demográficos con la muestra clínica . Se utilizó el Test de Recuerdo Selectivo de Herman Busckhe y Paula Altman, adaptado y validado en el medio por Llaja (1998, 2000) en una muestra de pacientes con Amnesia Global Transitoria, y en niños de 5 años respectivamente. Se recogieron los datos durante el periodo de enero a noviembre de 2011. El diseño fue cuasiexperimental con 2 grupos según clasificación de Hernandez, Fernandez y Baptista (2010 ). Se administró además la Escala de Zung de Ansiedad/Depresión para determinar el grado de disfunción en la muestra estudiada. Asi mismo se interpretó los hallazgos a través del Modelo TIP, que viene demostrando su validez en el estudio clínico neuropsicológico integral de estos desordenes.The objective of this research is to describe and analyze the memory system disorders of patients diagnosed with depression and/or anxiety, making a comparative study with a control group of people without dysfunction in this area affective-emotional ; and explain the commitment of its functional activity using the theoretical model informational (Ortiz, 1994,1995,1997, 1997b, 1998, 1999,2002). The sample consisted of all patients diagnosed by the clinical neuropsychologist , which have been referred for evaluation and treatment, in the Service of Neuropsychology of Hospital Edgardo Rebagliati ,and the control group was set up by subjects who do not submit such alteration, and that they are homogeneous in the demographic data with the clinical sample . We used the Busckhe Selective Memory of Herman and Paula Altman, adapted and validated in the middle by 1998 Llaja, V., 2000 in a sample of patients with transient global amnesia, and in children of 5 years respectively. Data were collected during the period January to Nov 2011-. The design was quasi-experimental design, with 2 groups according to the classification of Hernández, Fernández & Baptista (2010). Was administered in addition to the Zung Scale of Anxiety/Depression to determine the degree of dysfunction in the studied sample. It is also interpreted the findings through the Model TIP, which is demonstrating their validity in the comprehensive neuropsychological clinical study of these disorders.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2017-08-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/1352510.15381/rinvp.v20i1.13525Revista de Investigación en Psicología; Vol 20 No 1 (2017); 95 - 105Revista de Investigación en Psicología; Vol. 20 Núm. 1 (2017); 95 - 1051609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13525/12184Derechos de autor 2017 César Sarria Joya, Victoria Llaja Rojas, Víctor Montero López, Pedro García Pizarro, Marina Salazar Cahuanahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:40Zmail@mail.com - |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).