Necrosis digital por dopamina
Descripción del Articulo
Paciente mujer de 41 años, con síndrome de Down que ingresó a Servicio de Emergencia con cuatro días de enfermedad, presentando fiebre y síntomas respiratorios. Se hizo eldiagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad y la paciente recibió hidratación parenteral, ceftriaxona, claritromicinay nebu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Repositorio: | Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/277 |
Enlace del recurso: | http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Necrosis dopamina |
id |
1609-7173_01a7cd4940a2e1c656de7622c9fb32bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/277 |
network_acronym_str |
1609-7173 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
spelling |
Necrosis digital por dopaminaBisso-Andrade, Aland NecrosisdopaminaPaciente mujer de 41 años, con síndrome de Down que ingresó a Servicio de Emergencia con cuatro días de enfermedad, presentando fiebre y síntomas respiratorios. Se hizo eldiagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad y la paciente recibió hidratación parenteral, ceftriaxona, claritromicinay nebulizaciones con suero fisiológico. Sociedad Peruana de Medicina Interna2019-12-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/27710.36393/spmi.v20i4.277Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 20 Núm. 4 (2007); 156Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol 20 No 4 (2007); 1561609-71731681-972110.36393/spmi.v20i4reponame:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Internainstname:Sociedad Peruana de Medicina Internainstacron:SPMIspahttp://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/277/328info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:55:46Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Necrosis digital por dopamina |
title |
Necrosis digital por dopamina |
spellingShingle |
Necrosis digital por dopamina Bisso-Andrade, Aland Necrosis dopamina |
title_short |
Necrosis digital por dopamina |
title_full |
Necrosis digital por dopamina |
title_fullStr |
Necrosis digital por dopamina |
title_full_unstemmed |
Necrosis digital por dopamina |
title_sort |
Necrosis digital por dopamina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bisso-Andrade, Aland |
author |
Bisso-Andrade, Aland |
author_facet |
Bisso-Andrade, Aland |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Necrosis dopamina |
topic |
Necrosis dopamina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Paciente mujer de 41 años, con síndrome de Down que ingresó a Servicio de Emergencia con cuatro días de enfermedad, presentando fiebre y síntomas respiratorios. Se hizo eldiagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad y la paciente recibió hidratación parenteral, ceftriaxona, claritromicinay nebulizaciones con suero fisiológico. |
description |
Paciente mujer de 41 años, con síndrome de Down que ingresó a Servicio de Emergencia con cuatro días de enfermedad, presentando fiebre y síntomas respiratorios. Se hizo eldiagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad y la paciente recibió hidratación parenteral, ceftriaxona, claritromicinay nebulizaciones con suero fisiológico. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/277 10.36393/spmi.v20i4.277 |
url |
http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/277 |
identifier_str_mv |
10.36393/spmi.v20i4.277 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/277/328 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 20 Núm. 4 (2007); 156 Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol 20 No 4 (2007); 156 1609-7173 1681-9721 10.36393/spmi.v20i4 reponame:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna instname:Sociedad Peruana de Medicina Interna instacron:SPMI |
reponame_str |
Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
collection |
Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
instname_str |
Sociedad Peruana de Medicina Interna |
instacron_str |
SPMI |
institution |
SPMI |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701112606061756416 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).