Asociación entre dopamina sérica y colesterol total en caninos

Descripción del Articulo

Se investigó la relación entre el colesterol total (Colt) y la dopamina (DA) a fin de disponer de un examen accesible en consulta como es la medición del colesterol total (Colt) de manera de proyectar el comportamiento de la DA sérica. Se determinó el Colt a 50 caninos y con base a los resultados se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez C., Gonzalo, Maturana E., Mauricio, Rojas Z., Claudia, Cuevas C., Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14480
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:dopamine
cholesterol
clinical ethology
aggressiveness
dogs
dopamina
colesterol
etología clínica
agresividad
perros
Descripción
Sumario:Se investigó la relación entre el colesterol total (Colt) y la dopamina (DA) a fin de disponer de un examen accesible en consulta como es la medición del colesterol total (Colt) de manera de proyectar el comportamiento de la DA sérica. Se determinó el Colt a 50 caninos y con base a los resultados se formaron tres grupos estudio, Grupo I: 6 pacientes con Colt entre 77 y 200 mg/dl; Grupo II: 6 pacientes entre 250 y 300 mg/dl; Grupo III: 6 pacientes entre 400 y 470 mg/dl. A los 18 pacientes se les midió la DA sérica a través de HPLC acoplado a un detector electroquímico. Se encontró una amplia distribución de datos respecto de la determinación de Colt (291.8 ± 62.0 mg/ dl) y DA (68.8 ± 17.8 μg/ml) con una baja correlación entre ellos. El análisis por grupo de estudio muestra una mayor correlación de DA para bajas concentraciones de colesterol sérico, y el análisis de pendientes muestra que la variación en la concentración de DA es mayor ante pequeñas variaciones de colesterol en el grupo II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).