EFICACIA DE LA NORADRENALINA COMPARADO CON LA DOPAMINA PARA LA DISMINUCIÓN DE EVENTOS ADVERSOS EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON SHOCK SEPTICO
Descripción del Articulo
RESUMEN La Revisión Sistemática, unidad de análisis, estudios originales primarios. Base de datos Intramed, Pubmed. se eligieron 10 artículos de los cuales: 80% artículos, son de tipo revisión sistemática, meta análisis de alta calidad que corresponden a países como China, Israel, Estado Unidos, Bra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Noradrenalina Dopamina Pacientes |
Sumario: | RESUMEN La Revisión Sistemática, unidad de análisis, estudios originales primarios. Base de datos Intramed, Pubmed. se eligieron 10 artículos de los cuales: 80% artículos, son de tipo revisión sistemática, meta análisis de alta calidad que corresponden a países como China, Israel, Estado Unidos, Brasil y Australia, 20% artículos, ensayo clínico son de Estados Unidos. Resultados: los 10 artículos se evidencio que el total de los artículos analizados el 80% (8/10) de estos autores coinciden que el uso de la noradrenalina en pacientes con shock séptico presentó menores eventos adversos cardiacos, disminuyo la tasa de arritmias, en relación a la comparación con el uso de dopamina. Conclusiones: Se evidencio en los artículos Revisados que la noradrenalina es más eficaz sobre la dopamina por no presentar efectos adversos en el tratamiento de pacientes con shock séptico y refieren que la dopamina no es tan eficaz comparado con la noradrenalina en el tratamiento del shock séptico por efectos adversos como las arritmias cardiacas y el incremento de la mortalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).