1
artículo
Publicado 2019
Enlace

La resistencia es un recurso de supervivencia que presenta un microorganismo contra uno o más antimicrobianos a través de mecanismos que disminuyen la capacidad microbicida o inhibitoria que poseen tales fármacos. El fenómeno de la resistencia desarrollado en las bacterias y otros microorganismos como hongos, virus y hasta en parásitos protozoarios, viene creciendo a una velocidad que la investigación de nuevos fármacos y estrategias de prevención aún no puede alcanzar; de ahí que cada vez son mayores el fracaso terapéutico, la morbimortalidad y los costos.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Todos sabemos que una guía de práctica clínica bien estructurada y realizada bajo el rigor metodológico que exige, es un documento valioso que no puede soslayarse. Cuando hemos revisado las guías canadienses o inglesas, por ejemplo, nos genera una sana envidia por el hecho de que en nuestras latitudes no se producen guías de esa calidad. Cuando a un médico se le pregunta en qué se basó para prescribir tal o cual método diagnóstico tratamiento, y nos señala una guía de esa naturaleza, prácticamente tiene un argumento sólido, a veces irrebatible, para defender su posición.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

La ciencia médica ha logrado grandes avances en los campos de la terapia antimicrobiana, la inmunización y la salud pública, en general; sin embargo, aun hoy en día, las enfermedades infecciosas tienen una alta tasa de morbimortalidad y en los últimos años la Organización Mundial de la Salud (OMS) las considera dentro de las 10 principales causas de muerte; particularmente, en los pacientes inmunodeprimidos y en las poblaciones de bajo nivel socio-económico. En los grupos etarios extremos de la vida, las enfermedades infecciosas elevan dramáticamente sus índices de incidencia y prevalencia.
4
artículo
En 1922 apareció la primera publicación del American College of Physicians (ACP) con el nombre de Annals of Clinical Medicine. Después de cuatro números la publicación fue discontinuada por dificultades financieras.
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

Prevención es un concepto que aún no termina de !"#$!$% &% "'% ()&*+"+,-!$(% '.% *!% './!*+"!"% "'% *!)%autoridades gubernamentales en Perú. El dinero que llena las arcas de los gobiernos regionales se destina a obras públicas que, por lo general, son de corte populista para compensar los votos pasados y para salvaguardar la preferencia electoral del futuro. Sin embargo, es público ya, que gran parte de esos fondos termina en los bolsillos de quienes más bien deberían velar por su integridad y destino.
6
artículo
Publicado 2019
Enlace

Mujer de 40 años de edad, con cuatro días de enfermedad, con dolor abdominal, náuseas y vómitos, ictericia, fiebre y malestar general. Una ecografía mostró signos de pancreatitis y una imagen de ‘colección a nivel de cabeza del páncreas’.
7
artículo
Publicado 2019
Enlace

En 1985, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió al uso racional de medicamentos como "La forma en que los pacientes reciben el tratamiento adecuado a sus necesidades clínicas, en las dosis correspondientes a sus requerimientos individuales, durante un período de tiempo y al menor costo posible para ellos, su familia y la comunidad".
8
artículo
Años antes del boom de la Internet, los alumnos de medicina, los residentes que seguían una especialización y el cuerpo médico, en general, carecían del acceso a la enorme cantidad de información científica que hoy existe. Debían acudir a la biblioteca de su facultad o de otra universidad y con suerte encontrar alguna revista con no menos de tres meses de atraso.
9
artículo
A fines del mes de mayo de 2019, en medio de abrumadoras noticias políticas y nuevos destapes de corrupción, los medios de prensa anunciaron que varios centros de salud notificaban casos de síndrome de Guillain-Barré (SGB) en una incidencia fuera de lo acostumbrado. Casi lo mismo ocurrió en 2018. Después de haberse reportado solo 25 casos en 2016 y 59 en 2017, en 2018 este trastorno ocupó las primeras páginas porque la cifra total se elevó hasta 258, según la estadística oficial del Minsa.
10
artículo
Publicado 2019
Enlace

Varón de 42 años, sin antecedentes de importancia, acudió a consulta externa debido a que presentaba una tumoración en la espalda de unos cinco años de evolución, el mismo que tenía un tamaño más o menos constante, similar a un "limón", pero que en los últimos dos años tuvo un crecimiento progresivo.
11
artículo
Publicado 2019
Enlace

Paciente mujer de 41 años, con síndrome de Down que ingresó a Servicio de Emergencia con cuatro días de enfermedad, presentando fiebre y síntomas respiratorios. Se hizo eldiagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad y la paciente recibió hidratación parenteral, ceftriaxona, claritromicinay nebulizaciones con suero fisiológico.
12
artículo
La ludopatía es un proceso patológico de la conducta que afecta muchos individuos en nuestra sociedad actual y que se relaciona con la oferta desmesurada de los casinos en nuestras ciudades principales. Este desorden provoca el deterioro progresivo del paciente y constituye una enfermedad con hondas repercusiones sociales.
13
artículo
Publicado 2019
Enlace

La primera extracción exitosa de petróleo la consiguió el coronel Edwin Drake, en Pennsylvania, EE UU, en 1859, después de cavar un pozo de solo 21 metros de profundidad. El petróleo, que en aquella época solo se utilizaba con fines de iluminación, calefacción y para calafatear barcos, inició una era de explotación que pronto se extendió por todo el mundo.
14
artículo
Internet, acrónimo de Interconected Networks, remonta sus inicios a la década de 1960, en plena Guerra Fría, cuando en EE UU se creó una red militar de comunicaciones a fin responder con rapidez a un hipotético ataque ruso. En ese escenario, el norteamearicano Joseph Licklider, físico-matemático y psicólogo dedicado a la informática, en 1962 lanzó el concepto visionario de contar con una red globa de computadoras donde todo el mundo pueda estar interconectado. Años después, en 1975, Bill Gates creó la frase: “un ordenador en cada oficina, en cada casa”
15
artículo
Publicado 2019
Enlace

Paciente varón de 27 años, con litiasis biliar complicada, desarrolló una pancreatitis severa que evolucionó con la formación de un absceso pancreático (Balthazar D). Se colocócatéteres de drenaje biliar y pancréatico. El catéter pancreático drenó en primera instancia 600 ml de líquido achocolatado y purulento, y diariamente de 150 a 200 ml. Con al drenajecontinuo y la terapia antibiótica de amplio espectro, el paciente presentó una lenta pero favorable evolución clínica y tomográfica. Además, tempranamente se colocó una sondanasoyeyunal para la nutrición enteral.
16
artículo
Publicado 2019
Enlace

La mucormicosis define a un grupo de infecciones oportunistas poco frecuentes pero potencialmente letales que puede presentarse en pacientes inmunodeprimidos, tales como diabéticos no controlados o pacientes con enfermedad hematológica maligna, entre otros. La forma infecciosa rinoorbitocerebral (ROC) es la más frecuente en pacientes diabéticos. Se presenta el caso de una paciente de 63 años, diabética mal controlada que desarrolló cetoacidosis y mucormicosis de tipo ROC. Evolucionó con rápido deterioro clínico, no respondió al tratamiento medicoquirúrgicoofrecido y falleció el quinto día de hospitalización. El estudio histológico y micológico de la muestra extraída confirmaron el diagnóstico de mucormicosis. Se aisló Rhizomucor pusillus, un agente mucoral raro y de muy baja frecuencia en la patogénesis de la mucormicosis.
17
artículo
La resistencia bacteriana es un fenómeno que se incrementa a diario en todo el mundo y los países desarrollados no son la excepción. En Estados Unidos, se reporta Pseudomonas aeruginosa multidrogorresistente (PAMDR) en más de 8% de sus aislamientos de P. aeruginosa.
18
artículo
Publicado 2019
Enlace

El VIH/sida, sin duda la enfermedad de mayor impacto en el siglo XX, afectó a todas las esferas de nuestra sociedad. La nueva enfermedad constituyó una nueva fuente de inspiración artística que incluyó a la industria cinematográfica en gran magnitud. En este artículo se presenta un breve comentario sobre las películas másfamosas e importantes que abordaron el VIH/sida y problemas relacionados, como la drogadicción y otros factores que aumentan el riesgo para contraer la enfermedad.
19
artículo
Publicado 2019
Enlace

Mujer de 78 años, natural de Lima, con hipertensión arterial de control irregular,que en los últimos tres meses notó debilidad y parestesias progresivas enambos miembros inferiores; además, dolor abdominal intermitente, tipo pesadez, difuso.Se le halló en aparente buen estado general, con una presión arterial de 160/90 mmHg y una frecuencia cardiaca de 86/min. Ruidos cardíacos rítmicos y debuentono. El examen de abdomen reveló la presencia de una masapulsátil, nodolorosa y de límites no definidos.
20
artículo
Publicado 2019
Enlace

Paciente varón, de 36 años de edad, procedente de Lima, diabético de larga data con tratamiento irregular. Ingresó con tiempo de enfermedad de cuatro días, con dolor y edema en región submaxilar izquierda, celulitis facial, disnea y estridor laríngeo, por lo que recibió intubación endotraqueal. Al examen, presencia de absceso periamigdaliano. La tomografía mostró absceso cervicomediastinal, edema y enfisema subcutáneo.