Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Mendoza-Torres, Franklin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo experimental con el objetivo de incremento de Ios niveles de guano de islas y microorganismos eficaces en la producción cultivo de papa var. mama Lucha, se condujo en el Centro Experimental de Canaán, de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNSCH, entre los meses de agosto del 2011 y enero 2012, teniendo como objetivo general. conocer el efecto de niveles crecientes de guano de islas y dosis de microorganismos eficaces EM en el rendimiento y calidad de tubérculos de papa var. mama Lucha, objetivos específicos, 1. Determinar el efecto de niveles crecientes de guano de islas y dosis crecientes de microrganismos eficaces EM en el rendimiento y calidad de tubérculos de papa var. mama Lucha y 2. Estimar el índice de rentabilidad económica de los tratamientos estudiados. Los factores estudiados fueron a). Niveles de guano de islas (GI): g1: 0 t.ha, g2: 0.81 t.ha, g3: 1...
2
artículo
La mucormicosis define a un grupo de infecciones oportunistas poco frecuentes pero potencialmente letales que puede presentarse en pacientes inmunodeprimidos, tales como diabéticos no controlados o pacientes con enfermedad hematológica maligna, entre otros. La forma infecciosa rinoorbitocerebral (ROC) es la más frecuente en pacientes diabéticos. Se presenta el caso de una paciente de 63 años, diabética mal controlada que desarrolló cetoacidosis y mucormicosis de tipo ROC. Evolucionó con rápido deterioro clínico, no respondió al tratamiento medicoquirúrgicoofrecido y falleció el quinto día de hospitalización. El estudio histológico y micológico de la muestra extraída confirmaron el diagnóstico de mucormicosis. Se aisló Rhizomucor pusillus, un agente mucoral raro y de muy baja frecuencia en la patogénesis de la mucormicosis.
3
artículo
Paciente varón, de 36 años de edad, procedente de Lima, diabético de larga data con tratamiento irregular. Ingresó con tiempo de enfermedad de cuatro días, con dolor y edema en región submaxilar izquierda, celulitis facial, disnea y estridor laríngeo, por lo que recibió intubación endotraqueal. Al examen, presencia de absceso periamigdaliano. La tomografía mostró absceso cervicomediastinal, edema y enfisema subcutáneo.
4
artículo
La mucormicosis define a un grupo de infecciones oportunistas poco frecuentes pero potencialmente letales que puede presentarse en pacientes inmunodeprimidos, tales como diabéticos no controlados o pacientes con enfermedad hematológica maligna, entre otros. La forma infecciosa rinoorbitocerebral (ROC) es la más frecuente en pacientes diabéticos. Se presenta el caso de una paciente de 63 años, diabética mal controlada que desarrolló cetoacidosis y mucormicosis de tipo ROC. Evolucionó con rápido deterioro clínico, no respondió al tratamiento medicoquirúrgicoofrecido y falleció el quinto día de hospitalización. El estudio histológico y micológico de la muestra extraída confirmaron el diagnóstico de mucormicosis. Se aisló Rhizomucor pusillus, un agente mucoral raro y de muy baja frecuencia en la patogénesis de la mucormicosis.
5
artículo
Paciente varón, de 36 años de edad, procedente de Lima, diabético de larga data con tratamiento irregular. Ingresó con tiempo de enfermedad de cuatro días, con dolor y edema en región submaxilar izquierda, celulitis facial, disnea y estridor laríngeo, por lo que recibió intubación endotraqueal. Al examen, presencia de absceso periamigdaliano. La tomografía mostró absceso cervicomediastinal, edema y enfisema subcutáneo.
6
artículo
Objective. Know clinical and pathological epidemiologic characteristics from HELLP Syndrome of admitted patients in the Maternal Intensive Care Unit from INMP. Materials and methods. Clinical histories from admitted patients in the Maternal Intensive Care Unit from INMP since August of 2014 to August 31st of 2016 were checked out. Furthermore, 502 records: 49 record of patients with HELLP Syndrome y 452 records of patients with preeclampsia diagnostic were included.
7
artículo
Objective. Know clinical and pathological epidemiologic characteristics from HELLP Syndrome of admitted patients in the Maternal Intensive Care Unit from INMP. Materials and methods. Clinical histories from admitted patients in the Maternal Intensive Care Unit from INMP since August of 2014 to August 31st of 2016 were checked out. Furthermore, 502 records: 49 record of patients with HELLP Syndrome y 452 records of patients with preeclampsia diagnostic were included.
8
artículo
The liver rupture in pregnancy (LRP) is a disease of low incidence but high morbidity and mortality, being a devastating complication in patients with severe preeclampsia (SPE), approximately 200 cases in the world literature and some individual cases in the national literature are reported. Objectives: The main objective was to describe the most frequent clinical features in patients with SPE admitted to the Unidad de Cuidados Intensivos Materna (UCIM) at the Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP). Materials and methods: The medical records of patients with the diagnosis of LRP treated in the UCIM in the period between 2004 and 2013 were reviewed, a record of data collection was used and frequency analysis was performed for most common signs and symptoms.
9
artículo
The liver rupture in pregnancy (LRP) is a disease of low incidence but high morbidity and mortality, being a devastating complication in patients with severe preeclampsia (SPE), approximately 200 cases in the world literature and some individual cases in the national literature are reported. Objectives: The main objective was to describe the most frequent clinical features in patients with SPE admitted to the Unidad de Cuidados Intensivos Materna (UCIM) at the Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP). Materials and methods: The medical records of patients with the diagnosis of LRP treated in the UCIM in the period between 2004 and 2013 were reviewed, a record of data collection was used and frequency analysis was performed for most common signs and symptoms.