1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La naturaleza del presente proyecto es de gestión pedagógica y formación docente, teniendo en cuenta que el mayor porcentaje de profesores tienen dificultades en la evaluación del desempeño docente a través de la rúbrica de observación. Este se evidenció en el monitoreo al desempeño docente, cuyo resultado han ubicado a los docentes en el nivel I (muy deficiente) y nivel II (en proceso). El Proyecto de Innovación “Empoderamiento de rúbrica de observación en el aula con los docentes en la IE “José Carlos Mariátegui” a través de comunidad profesional de aprendizaje”, pretende el dominio de la rúbrica de observación en el aula para el mejor desempeño docente, así alcanzar la anhelada calidad educativa y la satisfacción de los agentes internos como externos de la institución. Este proyecto se ejecutará a través de la estrategia de comunidad profesional de apre...
2
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: Acompañamiento y monitoreo pedagógico para el desempeño docente en instituciones educativas del distrito de Hualla - 2016, se realizó con la finalidad de comprobar los efectos que produce el acompañamiento y monitoreo pedagógico en el desempeño docente en las instituciones educativas mencionadas. Se utilizó el diseño de investigación pre experimental. El trabajo de recolección de datos se realizó a través de la ficha de observación, el mismo que permitió establecer la diferencia entre el pretest y postest. El estadígrafo utilizado en la presente investigación fue Wilcoxon debido a que los datos obtenidos no presentan una distribución normal, con un nivel de significancia del 5% (0,05). Los resultados obtenidos nos permiten concluir que el acompañamiento y monitoreo pedagógico produce efectos significativos en el desempeño docente ...
3
4
artículo
Informe IMARPE; n° 140, 1998, 64 p.
5
6
artículo
Presenta las estadísticas de los desembarques de la pesquería peruana correspondientes a 1995, dando a conocer un importante nivel de producción pesquera y una disminución de los desembarques de la pota o calamar gigante. Entre las fuentes de información se tiene: Ministerio de Pesquería, empresas pesqueras, IMARPE y capitanías de puerto.
7
artículo
Informe IMARPE; n° 129, 1997, 62 p.
8
9
artículo
Informe IMARPE; n° 105, 1994, 202 p
10
artículo
Informe IMARPE; n° 134, 1998, 256 p.
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente documento constituye un análisis estratégico de la empresa pública del sector eléctrico ELECTRO SUR ESTE S.A.A – ELSE, desde su creación hasta el año 2018, bajo los criterios de la administración estratégica moderna, con la finalidad de proponer mejoras que permitan a la empresa alinear o afinar sus estrategias que conlleven a una mejor eficiencia y mayores resultados.
12
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La necesidad de formar ciudadanos con una conciencia ambiental para enfrentar los problemas ambientales en el contexto nacional y mundial, ha motivado la realización de la presente investigación titulada “Estrategias metodológicas para fomentar conciencia ambiental en estudiantes de primer grado de secundaria – Pichari 2016”; con el objetivo de determinar la influencia de las estrategias metodológicas para fomentar la conciencia ambiental en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa “La Victoria” de Pichari – 2016; con la hipótesis: las estrategias metodológicas influyen en la conciencia ambiental de los estudiantes. El diseño de investigación utilizado es cuasi experimental porque para obtener la información se recogieron los datos en dos grupos: experimental y de control, aplicando la prueba de pre y post test en ambas agrupaciones...
13
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Siendo que el mundo del trabajo está en transformación, el tema del emprendimiento es vital para el crecimiento económico, y en este contexto la educación técnico productiva, tiene como uno de sus planteamientos el desarrollar capacidades laborales y emprendedoras, a pesar de ello, existe el problema del distanciamiento entre la educación y la promoción de una cultura emprendedora, debido a factores como la poca capacidad micro-empresarial en docentes del Centro de Educación Técnico Productiva PROMAE RIMAC. Ante esto, nuestro objetivo general fue determinar qué relación existe entre la capacidad micro-empresarial y la actitud emprendedora de los estudiantes del CETPRO PROMAE RIMAC 2014. El diseño de investigación fue de tipo no experimental, siendo la población y muestra los estudiantes del CETPRO PROMAE RIMAC y el método aplicado el hipotético deductivo. Los instrumentos...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Elaborar una propuesta de mejora para incrementar la Productividad en la empresa Inversiones PEMAR E.I.R.L. de Chiclayo, para lo cual se plantea los siguientes objetivos específicos: Realizar un diagnóstico situacional, Identificar los problemas en los procesos productivos, determinar las herramientas que permitirán mejorar la situación problemática y elaborar una propuesta de mejora en relación en función a los resultados actuales en Inversiones PEMAR E.I.R.L. El tipo de investigación es básica, de diseño no experimental, de tipo descriptivo, propositivo y de corte transversal. La población y muestra la conformaron los 8 trabajadores de la empresa. Las técnicas fueron la encuesta y la observación. Se utilizó como instrumento un cuestionario y una ficha de observación. Los items fueron tipo Likert. Los resultados det...
15
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre Presupuesto por resultados y la gestión administrativa de la Gerencia ejecutiva de vivienda, construcción y saneamiento, 2022. El tipo de investigación es básica, de diseño no experimental, de tipo descriptivo, correlaciona de corte transversal. La población la conformaron 78 trabajadores administrativos y la muestra 65. La técnica fue la encuesta y se utilizaron como instrumentos 2 cuestionarios, uno por cada variable. Los items fueron tipo Likert. Los resultados que se obtuvieron entre la variable presupuesto por resultados y la variable gestión administrativa fue P=000 y r=417 por lo que se concluye que existe una correlación positiva media entre las variables en estudio
16
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del proyecto en curso es determinar el impacto de la enseñanza virtual en la educación primaria en la garantía del derecho constitucional a la educación en el distrito de SJL durante la pandemia del COVID-19 (2020-2021). La metodología que se utilizó tiene un enfoque cualitativo, de alcance descriptivo, con un diseño basado en la teoría fundamentada, de tipo jurídico, en donde no se ha utilizado una población por ser un enfoque cualitativo, y el muestreo se ha desarrollado bajo el proceso de saturación de texto, las técnicas e instrumentos así como su procesamiento, se ha basado en el análisis de codificación de datos cualitativos, jerarquización de códigos, y matriz de triangulación, el instrumentó utilizado ha sido la guía de entrevista. Los resultados obtenidos sobre el objetivo general son que la implementación de la enseñanza virtual no tuvo buenos ...
17
tesis de grado
Barinsta S.A.C. Es una cadena de resto-bares identificado con RUC 20539803680 con nombre comercial InstaBar, que tiene como domicilio fiscal la calle Los Ficus 450 – Huanchaco, La Libertad, Perú y su local principal en Av. La Ribera S/N. Playa El Elio – Huanchaco. Inició sus operaciones en el 2013 y en los últimos 4 años antes de la pandemia, se había convertido en uno de los resto bares más conocidos y concurridos del norte peruano. Goza de la preferencia y fidelidad de sus clientes nacionales y extranjeros debido a que ofrece un ambiente rústico y confortable, promociones en deliciosos tragos, buena música y por estar ubicado estratégicamente en las playas más conocidas del norte peruano. La necesidad de desarrollar un sistema de gestión para resto-bares obedece al inicio de la ejecución del plan de expansión de Barinsta S.A.C en el 2017, en este plan se contempla la a...
18
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Presentar un estudio donde se buscará al Helicobacter pylori como factor asociado en la aparición de ulceras pépticas. FINALIDAD: Se busca con el presente estudio contar con una base de datos actual para poder tomar medidas sanitarias en el distrito de Vitarte. MÉTODO: Estudio analítico de tipo caso-control, con una muestra de 264 donde 132 casos y de 132 controles. MATERIALES: Se realiza una revisión de historias clínicas, mediante una ficha se recolecta la información y se procesa en la basas de datos SPSS y EXCEL. RESULTADOS: El Helicobacter pylori tuvo un OR 4.3 (IC 95 % 2,29 -8,11) y una prevalencia de 81%. La prevalencia del sexo femenino fue de 61%. La prevalencia de los casados fue de 42% y la prevalecía de pacientes sin Helicobacter pylori y con una cruz fue de 39%. CONCLUSIONES: El Helicobacter pylori es una factor asociado a la presencia de ulceras pépticas...
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación se titula "Optimización de la enseñanza de batería y práctica de tiro de campo durante incendios en la Escuela Militar de Chorrillos ¨Coronel Francisco Bolognesi¨, 2022" y entre sus principales objetivos se encuentra determinar en qué medida es relevante la optimización de la enseñanza de batería incendios durante. a militares de Chorrillos Con motivo de práctica de tiro de artillería de campo en la escuela "Coronel Francisco Bolognesi", 2022. Metodología de la investigación Se emplea un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal involucrando a 104 cadetes de armas de artillería de la escuela militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", a quienes se les aplicó un cuestionario para determinar los objetivos de la encuesta. Durante el desarrollo de esta investigación se llegó a las siguientes conclusione...
20
tesis de grado
El presente trabajo es el resultado de la experiencia adquirida a través de los años en el desarrollo de mi vida profesional la cual se ha enriquecido con consultorías de fortalecimiento institucional a entidades del Estado. Este modelo de “Sistema de Gestión por Procesos en Entidades del Estado” se refiere al fortalecimiento institucional de una entidad del sector transportes, que inicio un vasto plan de recuperación de carreteras de la Red Primaria Nacional, cubriendo hasta, 4,520 Km. de rutas rehabilitadas más 817 metros de puentes con una inversión del orden de U.S. $ 1,019 millones procedentes principalmente del Tesoro Público, el Banco Interamericano de Desarrollo - BID y el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento - BIRF