Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'de la Haza Barrantes, Antonio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Con el presente artículo se busca explicar el alcance y los retos que implica el secreto bancario hoy para las empresas bancarias que forman parte del sistema financiero nacional. Se sostiene que el secreto bancario continúa siendo el principio que hace viable el modelo de la banca múltiple reconocido por la Ley 24702 en el Perú. Esto se debe a la necesidad de contar con el deber de reserva que presta toda empresa bancaria sobre el patrimonio de su cliente.
2
artículo
En el presente artículo, el Dr. Antonio de la Haza realiza un análisis de la aplicación de la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, respecto de los clientes sensibles y los denominados clientes PEP, persona expuesta políticamente, en el marco de la exigencia de la política bancaria de conocimiento del cliente como principio de prevención del lavado de activos.
3
tesis doctoral
Muchas personas recuerdan con seguridad la película Una Mente Brillante del 2001, ganadora de cuatro Oscar de la Academia, Russell Crowe representa al matemático John Nash. Ante el ingreso de unas señoritas en un bar, en el grupo de amigos de Nash todos se preparan para cortejar a la más bonita. Entonces Nash manifiesta:”si todos vamos por la bonita, no conseguimos nada. Ni con ella ni con las amigas, que se sentirán tratadas como una segunda opción. Pero si vamos por las amigas, tendremos más posibilidades”. El plan funcionó, John Nash años después en 1994, ganó el premio Nobel de Economía y la teoría de juegos pasa a ser estudiada por todo el mundo. La escena descrita grafica lo ocurrido en nuestro sistema financiero en los últimos 20 años, en un periodo donde fue necesario reestructurar a las empresas, en tanto hubo adquisiciones y necesidad de 9 negociar por el con...
4
tesis doctoral
Muchas personas recuerdan con seguridad la película Una Mente Brillante del 2001, ganadora de cuatro Oscar de la Academia, Russell Crowe representa al matemático John Nash. Ante el ingreso de unas señoritas en un bar, en el grupo de amigos de Nash todos se preparan para cortejar a la más bonita. Entonces Nash manifiesta:”si todos vamos por la bonita, no conseguimos nada. Ni con ella ni con las amigas, que se sentirán tratadas como una segunda opción. Pero si vamos por las amigas, tendremos más posibilidades”. El plan funcionó, John Nash años después en 1994, ganó el premio Nobel de Economía y la teoría de juegos pasa a ser estudiada por todo el mundo. La escena descrita grafica lo ocurrido en nuestro sistema financiero en los últimos 20 años, en un periodo donde fue necesario reestructurar a las empresas, en tanto hubo adquisiciones y necesidad de 9 negociar por el con...
5
otro
En esta quinta edición del Anuario de Investigación del CICAJ-DAD se reúnen artículos de diversas ramas del derecho como resultado de la reflexión académica respecto de diversos problemas jurídicos actuales. La calidad académica de los artículos está garantizada por el proceso de arbitraje «por pares doble ciego» y por un proceso editorial propio del trabajo de nuestros docentes, egresados, egresadas y estudiantes.