Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'de la Cruz, Edwin', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
El estudio titulado Diagnóstico del potencial del clima de negocios en el sector de servicios para una empresa de limpieza en Lima - 2023 aborda la preocupación central de comprender el estado actual del clima de negocios en el sector de servicios, específicamente para una empresa de limpieza en Lima durante el año 2023. El problema de investigación se formula como la pregunta: ¿Cuál es el actual potencial del clima de negocios en el sector de servicios para una empresa de limpieza en Lima – 2023?. El objetivo general del trabajo es Diagnosticar el potencial del clima de negocios en el sector de servicios para una empresa de limpieza en Lima – 2023. El estudio se enfocó en analizar diversos indicadores, tendencias del mercado y factores económicos que impactan la viabilidad y el desarrollo de una empresa de limpieza en la capital peruana. Los resultados han contribuido a una...
2
tesis de maestría
El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación entre la gestión de Recursos Humanos y la eficiencia de ejecución de proyectos de edificación, Trujillo 2019. El enfoque metodológico fue cuantitativo, descriptivo de diseño correlacional. La muestra por conveniencia fueron 12 MYPES de construcción de la ciudad de Trujillo. Como instrumentos se utilizó el Cuestionario de Gestión de Recursos Humanos y el Cuestionario Eficiencia de ejecución de proyecto, ambos validados en confiabilidad por expertos y en constructo por expertos. Los resultados permiten concluir: Se investigó la gestión de recursos humanos y su relación con la eficiencia de ejecución de proyectos de edificación Trujillo 2019 llegando a las siguientes conclusiones: Respecto al nivel de gestión de recursos humanos predominando con 42% (5 Mypes) en la categoría gestión de recursos hum...
3
tesis de grado
En la investigación denominada “Aplicación de la metodología Six Sigma para mejorar la calidad en la empresa agroexportadora, Trujillo 2024”, tuvo como objetivo general determinar como la metodología Six sigma mejora la calidad en la empresa agroexportadora, Trujillo 2024. La investigación fue de tipo básica con enfoque cuantitativo. El diseño experimental de tipo pre experimental, la población estuvo conformado por 45 días con un total de 384 unidades de palto para evaluar, la muestra fue censal es decir igual a la población. Como técnica se tuvo la observación directa y el análisis documental como instrumento de medición la ficha de observación y la ficha técnica. Los resultados mostraron que hubo mejora después de la aplicación de la metodología Six Sigma, con respecto a la dimensión productos conformes tuvo un promedio inicial del 48% y después de la aplicaci...
4
tesis de grado
Objetivo: Determinar si la infección del tracto urinario es un factor de riesgo para pre eclampsia en gestantes del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale durante el periodo Julio – diciembre 2020. Material y métodos: se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. El grupo de casos estuvo constituido por 58 pacientes con pre eclampsia y el grupo de controles con 116 pacientes sin pre eclampsia. Y se determinó el antecedente de infección del tracto urinario en ambos grupos. Resultados: La ITU se encontró en 60.3% de pacientes con preeclampsia. De los pacientes con preeclampsia el 39.1 % presentó signos de severidad. Escherichia coli fue el uro patógeno más aislado con un 96.9%. La infección del tracto urinario es un factor de riesgo para desarrollar preeclampsia, con un odss ratio de 2.08, el cual fue significativo. Conclusio...
5
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito establecer si el control interno influye en el desarrollo de la oficina de logística de la Universidad Nacional de Huancavelica, período 2015. La población estuvo conformada por 73 responsables de oficina de la UNH., el tamaño de muestra fue de 65 responsables encuestados. La investigación fue de tipo básica y corresponde al nivel de investigación explicativo. Los resultados obtenidos estadísticamente en la presente investigación fue: Para el control interno previo de 23% y 35% en el grado superlativo que influye significativamente en la satisfacción laboral, es decir, en la medida que se practique el control interno previo ayudará a la ejecución y optimización de la programación del área de abastecimiento de la Universidad Nacional de Huancavelica; para el control interno concurrente de 31% y 32%, que los factores...
6
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que desde sus inicios la aparición de las primeras herramientas, hasta la época en la cual se llegó a la Revolución Industrial, se ha podido ver el avance evolutivo de las máquinas herramientas, los cuales han ido facilitando las diversas tareas, que hoy en día lo han hecho más simple el trabajo para nosotros. Dichas herramientas, con el pasar del tiempo, han tenido que modificarse, basándose de algunas técnicas, para tal cambio en su parte estructural, para que sean de un material metálico bastante consistente y preciso, con la finalidad de usarlas y de poder obtener resultados más óptimos, es por ello que en primer capítulo hemos desarrollado los antecedentes de las máquinas herramientas. Hoy en día todo proceso de mecanizado ha desarrollado grandes avances, y esto se debe desarrollo tecnológico, a las innov...
7
tesis de grado
El Toxoplasma gondii, agente causal de la toxoplasmosis, es un parásito importante en la salud animal, por ser una de las principales infecciones parasitarias que ocasiona problemas reproductivos, y también constituye una zoonosis muy importante alrededor del mundo. El objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia de Toxoplasma gondii en alpacas de la Unidad de Producción de Cochas de la SAIS Túpac Amaru, ubicada en el distrito de Canchayllo, Provincia de Jauja, Departamento de Junín. Para tal fin, se recolectaron sueros sanguíneos procedentes de 200 alpacas entre hembras y machos, en el mes de diciembre de año 2000, para la detección de anticuerpos mediante la técnica de Hemaglutinación Indirecta (HAI). Los resultados generales indicaron que el 21 ± 5.64 % (42/200) de las muestras de alpacas presentaron anticuerpos con títulos que variaron desde 1/16 hasta ...
8
tesis de grado
Determina el efecto antipirético, analgésico y antiinflamatorio del extracto hidroalcohólico de las semillas de Moringa oleifera Lam a través de un estudio experimental, prospectivo y transversal, realizado en el laboratorio de Farmacología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica-UNMSM. Para la metodología, se prepara un extracto hidroalcohólico de las semillas de Moringa oleifera Lam. y se realiza la marcha fitoquímica. Asimismo, se realiza la evaluación de los efectos farmacológicos en ratas albinas de cepa Holtzman; para el efecto antipirético se emplea el método de inducción a pirexia por inoculación de suspensión de levadura de cerveza al 15% usando como fármaco patrón Paracetamol. El efecto analgésico se evalúa con el método Hot Plate teniendo como fármaco patrón Tramadol, y el efecto antiinflamatorio se determina por el método de edema subplantar inducido p...
9
artículo
El presente trabajo describe una propuesta para realizar el manejo integral de residuos sólidos domiciliarios por medio de la segregación en la fuente en el distrito de San Luis y así dar una solución ambiental, técnica y económica. Se ha efectuado el análisis y diagnóstico del ámbito de estudio, así como el desarrollo de una propuesta de formulación de un proyecto de segregación en la fuente de residuos domiciliarios a nivel de prefactibilidad, en donde se realizó previamente estudios de caracterización de residuos sólidos domiciliarios, el estudio de priorización de proyectos ambientales, el desarrollo de encuestas a la población relacionadas al proyecto de segregación de residuos sólidos domiciliarios y su influencia social. El análisis ambiental del trabajo de investigación de segregación en la fuente especifica los impactos que se generan durante la operación ...
10
artículo
This paper proposes the Environmental Information System of the District of San Luis in Lima, with the objectives: the creation of an environmental database district of San Luis, and optimal routes, in which the best routes arises to minimize costs and maximize efficiency in the collection of solid waste segregated. Also, according to the analysis of economic evaluation conducted VAN 267235.12, an IRR of 34.37 % and Benefit / Cost 1.106 ratio was obtained with the alternative scenarios for increasing participation of 10, 20, 40, 80, and 100 %.
11
artículo
El presente trabajo describe una propuesta para realizar el manejo integral de residuos sólidos domiciliarios por medio de la segregación en la fuente en el distrito de San Luis y así dar una solución ambiental, técnica y económica. Se ha efectuado el análisis y diagnóstico del ámbito de estudio, así como el desarrollo de una propuesta de formulación de un proyecto de segregación en la fuente de residuos domiciliarios a nivel de prefactibilidad, en donde se realizó previamente estudios de caracterización de residuos sólidos domiciliarios, el estudio de priorización de proyectos ambientales, el desarrollo de encuestas a la población relacionadas al proyecto de segregación de residuos sólidos domiciliarios y su influencia social. El análisis ambiental del trabajo de investigación de segregación en la fuente especifica los impactos que se generan durante la operación ...
12
tesis de grado
El propósito de este estudio es diseñar un conjunto residencial incorporando áreas verdes como elementos organizativos espaciales del diseño arquitectónico, así lograr responder a la problemática social y urbana que existe ante la necesidad de un equipamiento cuya infraestructura sea de carácter residencial que solucione el déficit de vivienda por la falta de espacio en el distrito de Nuevo Chimbote y a su vez ayude al usuario a vivir de una manera distinta, correcta y sin problemas. La metodología que se manejará en esta investigación es de tipo descriptiva con un diseño no experimental transversal, el cual conlleva a los estudios correspondientes mediante dimensiones, indicadores e instrumentos, proporcionando la adecuada recopilación de datos en campo, la realización de encuestas a los usuarios, además la indagación de opiniones de expertos, así como el análisis de ...
13
artículo
El presente trabajo propone el sistema de información ambiental del distrito de San Luis en Lima, teniendo como objetivos: la creación de una base de datos ambiental del distrito de San Luis y las rutas óptimas, en las cuales se plantean las rutas idóneas para minimizar costos y maximizar la eficiencia en la recolección de los residuos sólidos segregados. Asimismo, según los análisis de evaluación económica realizados, se obtuvo un VAN de 267235.12, una TIR de 34.37 % y un ratio beneficio/costo de 1.106 y con los escenarios alternativos de incremento de participación de 10, 20, 40, 80 y 100 %.