Infección del tracto urinario como factor de riesgo para preeclampsia en un hospital nacional durante el periodo julio – diciembre 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la infección del tracto urinario es un factor de riesgo para pre eclampsia en gestantes del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale durante el periodo Julio – diciembre 2020. Material y métodos: se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez de la Cruz Edwin Agustín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección del tracto urinario
Preeclampsia
Factor de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la infección del tracto urinario es un factor de riesgo para pre eclampsia en gestantes del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale durante el periodo Julio – diciembre 2020. Material y métodos: se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. El grupo de casos estuvo constituido por 58 pacientes con pre eclampsia y el grupo de controles con 116 pacientes sin pre eclampsia. Y se determinó el antecedente de infección del tracto urinario en ambos grupos. Resultados: La ITU se encontró en 60.3% de pacientes con preeclampsia. De los pacientes con preeclampsia el 39.1 % presentó signos de severidad. Escherichia coli fue el uro patógeno más aislado con un 96.9%. La infección del tracto urinario es un factor de riesgo para desarrollar preeclampsia, con un odss ratio de 2.08, el cual fue significativo. Conclusiones: La infección del tracto urinario es un factor de riesgo para preeclampsia en pacientes del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale durante el periodo julio – diciembre 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).