1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La educación actual propone el desarrollo de competencias en niños, niñas y jóvenes, entendiendo por competencias las habilidades, pericias, aptitudes y actitudes de los estudiantes para analizar y resolver problemas, describir, manejar información y enfrentar situaciones que se les presentan en la vida y que requieren de tales habilidades. La creatividad, la imaginación y la capacidad de adaptación son habilidades que se desarrollan por medio de la educación artística y son tan importantes como las habilidades tecnológicas y científicas requeridas. Arte y educación convergen naturalmente en el desarrollo del ser humano, contribuyendo con el fortalecimiento de la autoestima, salvaguardando la identidad cultural y propiciando el pluralismo al reconocer y respetar las diversas manifestaciones artístico-culturales, la riqueza de saberes y formas de hacer y crear de nuestras com...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Programa de formación inicial docente. Título profesional de Licenciado en Educación Inicial.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Pensamiento científico y comprensión del entorno en la niñez es un curso para el sétimo ciclo de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje que pertenece a la especialidad de educación inicial ¿ Niñez Temprana. Busca el análisis y acercamiento de los estudiantes a metodologías y propuestas innovadoras para la enseñanza ¿ aprendizaje en el área de ciencias naturales. Vincula el desarrollo del pensamiento crítico y del pensamiento innovador junto con capacidades científicas como la formulación de preguntas, el diseño de experimentos, la interpretación de datos o la argumentación y el debate para construir respuestas sobre fenómenos naturales. El curso busca que los estudiantes diseñen, faciliten y evalúen procesos de aprendizaje en el área de ciencias a partir del manejo adecuado de información y de la integración de tecnologías. El curso de Pensamiento ci...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso Juego, métodos activos y aprendizaje, reflexiona sobre las condiciones que se requieren para favorecer aprendizajes significativos centrados en los intereses y necesidades de los estudiantes; así como en la selección de materiales pertinentes y su organización para generar un ambiente facilitador del aprendizaje. Así, el curso busca que los estudiantes, conozcan e investiguen sobre la teoría del juego y las metodologías activas más idóneas para favorecer el placer por aprender. El curso de Juego, métodos activos y aprendizaje se encuentra en el tercer módulo de la carrera denominado ¿Diseño y especialidad¿, ha sido diseñado con el propósito de permitir, al futuro educador, desarrollar estrategias eficaces para su ejercicio profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación oral y Comunicación escrita, Manejo d...
5
informe técnico
Pensamiento científico y comprensión del entorno en la niñez es un curso para el sétimo ciclo de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje que pertenece a la especialidad de educación primaria-Niñez. Busca el análisis y acercamiento de los estudiantes a metodologías y propuestas innovadoras para la enseñanza ¿ aprendizaje en el área de ciencias naturales. Vincula el desarrollo del pensamiento crítico y del pensamiento innovador junto con capacidades científicas como la formulación de preguntas, el diseño de experimentos, la interpretación de datos o la argumentación y el debate para construir respuestas sobre fenómenos naturales. El curso busca que los estudiantes diseñen, faciliten y evalúen procesos de aprendizaje en el área de ciencias a partir del manejo adecuado de información y de la integración de tecnologías. El curso de Pensamiento científico y...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La educación actual propone el desarrollo de competencias en niños, niñas y jóvenes, entendiendo por competencias las habilidades, pericias, aptitudes y actitudes de los estudiantes para analizar y resolver problemas, describir, manejar información y enfrentar situaciones que se les presentan en la vida y que requieren de tales habilidades. La creatividad, la imaginación y la capacidad de adaptación son habilidades que se desarrollan por medio de la educación artística y son tan importantes como las habilidades tecnológicas y científicas requeridas. Arte y educación convergen naturalmente en el desarrollo del ser humano, contribuyendo con el fortalecimiento de la autoestima, salvaguardando la identidad cultural y propiciando el pluralismo al reconocer y respetar las diversas manifestaciones artístico-culturales, la riqueza de saberes y formas de hacer y crear de nuestras com...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Entender la importancia de la psicomotricidad para el desarrollo integral del ser humano desde las edades más tempranas es fundamental, ya que, como disciplina, se encarga de estudiar la relación que existe entre el cuerpo, el movimiento, las emociones y el pensamiento, lo cual es la base, no solo de la estructuración del esquema o de la imagen corporal, sino también de la identidad y de la personalidad en su conjunto. En este sentido, el curso proporciona orientaciones metodológicas para la creación y ejecución una variedad de experiencias motrices que promuevan el desarrollo armónico del niño a través de la acción y expresión corporal, así mismo, las clases prácticas contribuyen con la formación personal de los estudiantes al favorecer su expresión corporal y capacidad lúdica como dinamizadores del proceso de enseñanza y aprendizaje. ¿Psicomotricidad, desarrollo y mo...