Arte y educación en la niñez - ED15 - 202101
Descripción del Articulo
La educación actual propone el desarrollo de competencias en niños, niñas y jóvenes, entendiendo por competencias las habilidades, pericias, aptitudes y actitudes de los estudiantes para analizar y resolver problemas, describir, manejar información y enfrentar situaciones que se les presentan en la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662738 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662738 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ED15 |
| Sumario: | La educación actual propone el desarrollo de competencias en niños, niñas y jóvenes, entendiendo por competencias las habilidades, pericias, aptitudes y actitudes de los estudiantes para analizar y resolver problemas, describir, manejar información y enfrentar situaciones que se les presentan en la vida y que requieren de tales habilidades. La creatividad, la imaginación y la capacidad de adaptación son habilidades que se desarrollan por medio de la educación artística y son tan importantes como las habilidades tecnológicas y científicas requeridas. Arte y educación convergen naturalmente en el desarrollo del ser humano, contribuyendo con el fortalecimiento de la autoestima, salvaguardando la identidad cultural y propiciando el pluralismo al reconocer y respetar las diversas manifestaciones artístico-culturales, la riqueza de saberes y formas de hacer y crear de nuestras comunidades. Arte y Educación en la Niñez es un curso diseñado para el séptimo ciclo de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje y pertenece a la especialidad de Niñez. Busca que los estudiantes puedan acercarse al conocimiento de teorías y prácticas educativas, que les permitan mediar procesos de enseñanza a través del arte que favorezcan aprendizajes y significativos y el desarrollo integral de los niños y las niñas. Corresponde al cuarto módulo de la carrera y contribuye con el desarrollo de la competencia general Comunicación Oral (nivel 2) y las competencias específicas Integración de tecnologías, Diseño de procesos de aprendizaje, Facilitación de procesos de aprendizaje, Evaluación de procesos de aprendizaje (todas en nivel 2). Tiene como prerrequisito el curso de Juegos, métodos activos y aprendizaje (ED11). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).