Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Rodriguez Bustamante, Diana Milagros', tiempo de consulta: 0.45s Limitar resultados
1
informe técnico
El curso Juego, métodos activos y aprendizaje, reflexiona sobre las condiciones que se requieren para favorecer aprendizajes significativos centrados en los intereses y necesidades de los estudiantes; así como en la selección de materiales pertinentes y su organización para generar un ambiente facilitador del aprendizaje. Así, el curso busca que los estudiantes, conozcan e investiguen sobre la teoría del juego y las metodologías activas más idóneas para favorecer el placer por aprender. El curso de Juego, métodos activos y aprendizaje se encuentra en el tercer módulo de la carrera denominado ¿Diseño y especialidad¿, ha sido diseñado con el propósito de permitir, al futuro educador, desarrollar estrategias eficaces para su ejercicio profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación oral y Comunicación escrita, Manejo d...
2
informe técnico
La educación actual propone el desarrollo de competencias en niños, niñas y jóvenes, entendiendo por competencias las habilidades, pericias, aptitudes y actitudes de los estudiantes para analizar y resolver problemas, describir, manejar información y enfrentar situaciones que se les presentan en la vida y que requieren de tales habilidades. La creatividad, la imaginación y la capacidad de adaptación son habilidades que se desarrollan por medio de la educación artística y son tan importantes como las habilidades tecnológicas y científicas requeridas. Arte y educación convergen naturalmente en el desarrollo del ser humano, contribuyendo con el fortalecimiento de la autoestima, salvaguardando la identidad cultural y propiciando el pluralismo al reconocer y respetar las diversas manifestaciones artístico-culturales, la riqueza de saberes y formas de hacer y crear de nuestras com...
3
informe técnico
El juego y la creación son los instrumentos más poderosos que usa el cerebro de un niño o niña para descubrir las funciones de las cosas. El arte favorece el desarrollo de la percepción ya que agudiza los sentidos y permite acceder con mayor facilidad a los aprendizajes; permite la expresión auténtica haciendo de soporte para la afectividad y sensibilidad así como para la construcción de ideas. El Taller de Actividades Gráfico Plásticas tiene como finalidad acercar a los y las estudiantes al conocimiento y disfrute del arte en sus diversos lenguajes y manifestaciones. Se trata de un curso electivo en la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, de carácter práctico dirigido a los estudiantes a partir del tercer ciclo. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales Comunicación Escrita, Comunicación Oral, Manejo de la Información, Pensamiento Innovador ...
4
informe técnico
El juego y la creación son los instrumentos más poderosos que usa el cerebro de un niño o niña para descubrir las funciones de las cosas. El arte favorece el desarrollo de la percepción ya que agudiza los sentidos y permite acceder con mayor facilidad a los aprendizajes; permite la expresión auténtica haciendo de soporte para la afectividad y sensibilidad así como para la construcción de ideas. El Taller de Actividades Gráfico Plásticas tiene como finalidad acercar a los y las estudiantes al conocimiento y disfrute del arte en sus diversos lenguajes y manifestaciones. Se trata de un curso electivo en la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, de carácter práctico dirigido a los estudiantes a partir del tercer ciclo. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales Comunicación Escrita, Comunicación Oral, Manejo de la Información, Pensamiento Innovador ...
5
informe técnico
El curso de Pre Practicum I es un espacio que favorece el desarrollo de competencias específicas de la carrera en contextos educativos reales. La práctica docente dentro del aula permite movilizar una serie de recursos, conocimientos y estrategias a través de experiencias, vivencias, y diversas situaciones que, como futuras/os educadores, deben aprender a resolver dentro del contexto en el Centro de Practicas. Es a través del proceso de enseñanza aprendizaje mediado y situado, con los niños y niñas del ciclo en el que se lleva a cabo la labor docente, donde se generan evidencias sobre el Saber Ser, Saber Hacer y Saber Saber. El Curso contempla acompañamiento y asesoría personalizada permanente a cargo de docentes especialistas que faciliten y garanticen el éxito personal y profesional del estudiante. Asimismo, el curso plantea retos para la mejora del propio proceso de formaciÃ...
6
informe técnico
El ser humano se caracteriza por ser una especie social parte de una comunidad, lo que lo motiva a actuar con sentido colectivo; así mismo se basa en el aprendizaje para el desarrollo de su potencial. La educación es un elemento esencial para el progreso y calidad de vida de las personas y sociedades, por lo que en un mundo globalizado y complejo, donde la labor educativa se centra en las personas y sus necesidades, resulta necesario que las experiencias de aprendizaje se nutran de diversos saberes y perspectivas. Por ello, este curso tiene como propósito que las y los estudiantes desarrollen competencias necesarias para desarrollar tu liderazgo educativo centrado en el aprendizaje de los miembros de la comunidad educativa, a partir de la gestión de la cultura escolar y el clima organizacional. Todo docente debe tener competencias de gestión para implementar proyectos de innovación...
7
informe técnico
El curso Arte y juego en la niñez, reflexiona sobre las condiciones que se requieren para favorecer aprendizajes significativos centrados en los intereses y necesidades de las y los estudiantes; así como en la selección de materiales pertinentes y su organización para generar un ambiente facilitador del aprendizaje. De esta manera, el curso busca que las y los estudiantes conozcan e investiguen sobre la teoría del juego y los lenguajes del arte en la niñez para favorecer el placer por aprender. Arte y juego en la niñez es un curso diseñado para el séptimo ciclo de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje y pertenece a la especialidad de Niñez. Busca que las y los estudiantes puedan acercarse al conocimiento de teorías y prácticas educativas, que les permitan mediar procesos de enseñanza a través del juego y los lenguajes del arte favoreciendo aprendizajes signifi...
8
informe técnico
Aprendizaje colaborativo e interdisciplinario es un curso que busca desarrollar las competencias específicas de integración de tecnologías para el aprendizaje, facilitación de los procesos de aprendizaje, evaluación de los procesos de aprendizaje y gestión e innovación educativa, en el nivel 2. Este curso le permitirá construir un marco de referencia donde logre argumentar con evidencias y diseñar intervenciones educativas interdisciplinares y colaborativas que respondan a los desafíos y demandas del contexto de manera ética y consistente. Esto significa, que podrá generar sesiones de trabajo interdisciplinar o transdisciplinar, en las que sea posible articular diversos campos de conocimiento, al mismo tiempo que se promueve el trabajo conjunto de los estudiantes para resolver retos o atender situaciones auténticas que generen aprendizajes profundos. El curso explora cómo h...
9
informe técnico
El curso Arte y juego en la niñez temprana, reflexiona sobre las condiciones que se requieren para favorecer aprendizajes significativos centrados en los intereses y necesidades de las y los estudiantes; así como en la selección de materiales pertinentes y su organización para generar un ambiente facilitador del aprendizaje. De esta manera, el curso busca que las y los estudiantes conozcan e investiguen sobre la teoría del juego y los lenguajes del arte en la niñez temprana para favorecer el placer por aprender. Arte y juego en la niñez temprana es un curso diseñado para el séptimo ciclo de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje y pertenece a la especialidad de Niñez Temprana. Busca que las y los estudiantes puedan acercarse al conocimiento de teorías y prácticas educativas, que les permitan mediar procesos de enseñanza a través del juego y los lenguajes del ar...
10
informe técnico
El curso de Procesos psicológicos y desarrollo humano responde a la necesidad de conocer al ser humano desde una comprensión integral del desarrollo físico, cognitivo, emotivo y social de la persona, valorando su identidad y respetando la diversidad; proporcionando al futuro educador las herramientas básicas sobre el desarrollo infantil y su relación con el aprendizaje escolar, para que su interacción con los niños sea enfocada adecuadamente hacia el aprovechamiento de todas las potencialidades que poseen los alumnos. Reconocer y comprender las bases de los procesos de aprendizaje desde una perspectiva psicológica y de desarrollo a lo largo de las etapas de la vida, te permitirá diseñar actividades y procesos de intervención adecuados y eficaces. Se trata de un curso introductorio general para la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje de carácter teórico práctico ...