Taller de Actividades Grafico - Plásticas - ED144 - 202102
Descripción del Articulo
        El juego y la creación son los instrumentos más poderosos que usa el cerebro de un niño o niña para descubrir las funciones de las cosas. El arte favorece el desarrollo de la percepción ya que agudiza los sentidos y permite acceder con mayor facilidad a los aprendizajes; permite la expresión auténti...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662764 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662764 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | ED144 | 
| Sumario: | El juego y la creación son los instrumentos más poderosos que usa el cerebro de un niño o niña para descubrir las funciones de las cosas. El arte favorece el desarrollo de la percepción ya que agudiza los sentidos y permite acceder con mayor facilidad a los aprendizajes; permite la expresión auténtica haciendo de soporte para la afectividad y sensibilidad así como para la construcción de ideas. El Taller de Actividades Gráfico Plásticas tiene como finalidad acercar a los y las estudiantes al conocimiento y disfrute del arte en sus diversos lenguajes y manifestaciones. Se trata de un curso electivo en la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, de carácter práctico dirigido a los estudiantes a partir del tercer ciclo. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales Comunicación Escrita, Comunicación Oral, Manejo de la Información, Pensamiento Innovador (todas en nivel 1). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            