Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Zevallos, Rodrigo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación es producto de una preocupación que ha surgido durante el desarrollo de mi formación académica en la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación, toda vez que tengo también formación jurídica, la misma que me permite entender y por ende desarrollar el tema con cierto conocimiento. En efecto por las consideraciones descritas líneas arriba pude tomar conocimiento de los hechos que ameritan la presente investigación, puesto que la libertad de información es un derecho fundamental de la persona que se encuentra plasmada en el artículo 2 inciso 4 del Texto Constitucional, la misma que está reconocida a nivel supra nacional, concretamente en el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Precisamente la libertad de información constituye uno de los pilares de un Estado Democrático y Constitucional de Derecho y en e...
2
tesis de maestría
Las operaciones comerciales de compraventa de acciones entre los grupos empresariales de Epensa (Empresa Periodística Nacional) y El Comercio ponen en evidencia, la vulneración de la libertad de expresión, en esencia el pluralismo informativo. El pluralismo informativo es entendido como la diversidad de puntos de vista, enfoques y análisis que versan sobre los mismos hechos. La población en su conjunto desde el ciudadano de a pie y los mismos profesionales necesitamos del mayor número de medios informativos con diversidad de contenidos; entonces, al concentrarse la prensa escrita en el Perú, a raíz de la operación empresarial y mercantil citada, se impide el conducto denominado pluralidad informativa como garantía y manifestación de la libertad de expresión. Este acaparamiento (caso: Epensa - El Comercio), que desde la mirada constitucional recibe la denominación de concentr...
3
tesis de grado
Surcosonante es un proceso de creación e investigación que hilvana lo colectivo con lo individual, lo ambiental con lo social, la urbe con sus memorias y el cuerpo con el agua. A través de ejercicios de escucha sonora, cartografías, entrevistas y experimentación material con las fibras vegetales, me interesa abrir un espacio para preguntarnos si aún es posible hablar de comunidad a través del río Surco. El río Surco es un canal prehispánico con más de dos mil años de antigüedad, nace del río Rímac y recorre 29 km por debajo de la ciudad de Lima hasta llegar a la costa del Pacífico. Es el cordón umbilical que alimenta la ciudad, un cordón escondido que aún está vivo. El río nos invita a cuestionar la individualidad y restaurar la conexión con la naturaleza y con el otro; volver al cuerpo y a la experiencia sensorial para abrir la ruta del reencuentro con la memoria. ...
4
tesis de grado
Surcosonante es un proceso de creación e investigación que hilvana lo colectivo con lo individual, lo ambiental con lo social, la urbe con sus memorias y el cuerpo con el agua. A través de ejercicios de escucha sonora, cartografías, entrevistas y experimentación material con las fibras vegetales, me interesa abrir un espacio para preguntarnos si aún es posible hablar de comunidad a través del río Surco. El río Surco es un canal prehispánico con más de dos mil años de antigüedad, nace del río Rímac y recorre 29 km por debajo de la ciudad de Lima hasta llegar a la costa del Pacífico. Es el cordón umbilical que alimenta la ciudad, un cordón escondido que aún está vivo. El río nos invita a cuestionar la individualidad y restaurar la conexión con la naturaleza y con el otro; volver al cuerpo y a la experiencia sensorial para abrir la ruta del reencuentro con la memoria. ...
5
objeto de conferencia
Este proyecto busca estimular los vínculos de comunidades asentadas alrededor del canal de Surco, un río de riego de origen prehispánico, para lo cual reflexiona sobre las relaciones entre estas y los flujos de agua de nuestra ciudad. Así, la autora se sirve de estrategias participativas para indagar en las nociones de identidad e integración con este canal, cuyo proceso es testimoniado en un video documental, cartografías colectivas y video-animaciones a partir de memorias y dibujos elaborados por la comunidad. A través de estas manifestaciones se pone en diálogo las conexiones y vivencias del tejido social que vincula a vecinas y vecinos desde la sensibilidad estética y artística.
6
documento de trabajo
This Appendix is a complement of the article “Country Competitiveness and Investment Allocation in the Mining Industry: A survey of the literature and new empirical evidence".
7
documento de trabajo
La inversión en exploración minera es el principal impulsor de la producción minera a futuro. Sin inversión en exploración, no es posible sostener la producción de metales a largo plazo. Los países con mayor competitividad minera tenderán a atraer cantidades mayores de inversiones en exploración. Según el enfoque "tradicional" de la competitividad minera, el potencial geológico de un país es un determinante crucial de su competitividad. Esta proposición implica que el potencial geológico sería el principal impulsor de la asignación de inversiones en exploración en todo el mundo. En los últimos años, ha surgido una visión "alternativa" de la competitividad minera. Según esta hipótesis, el clima de inversión de un país es el principal determinante de su competitividad. Sin embargo, las pruebas empíricas que respaldan la validez de esta visión "alternativa" siguen ...