Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Zapana Sanizo, Lupo Agustin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El propósito de estudio es identificar los principales problemas que se tienen respecto a los bajos resultados de la evaluación censal de estudiantes en resolución de problemas matemáticos durante los años 2015 y 2016 de las niñas del segundo grado de la I.E.P. N° 70005 “Corazón de Jesús” de Puno. Las causas por los bajos resultados en las evaluaciones aplicadas por el Ministerio de Educación, en este caso a los estudiantes del segundo grado de primaria en el área de matemática es debido a la deficiente aplicación del enfoque de resolución de problemas, a ello se incrementa el escaso monitoreo y acompañamiento a los docentes respecto los procesos didácticos y pedagógicos, así como la poca participación de los padres de familia en el proceso educativo de sus hijas.
2
tesis de grado
La investigación aborda sobre la prueba ilícita (reglas de exclusión y las excepciones) y su inclusión en el Código Procesal Penal, para tal efecto se analizó la jurisprudencia y la doctrina desde una mirada teórica y práctica. El estudio fue desarrollado con el OBJETIVO: Proponer la inclusión de las reglas de exclusión de la prueba ilícita, las excepciones a la regla de exclusión en el Código Procesal Penal y analizar las implicancias en el debido proceso y en la persecución de la organización criminal. METODOLOGÍA: La investigación tuvo un enfoque cualitativo y se siguió el DISEÑO dogmático-propositivo. En cuanto a los resultados obtenidos se llegó a las siguientes CONCLUSIONES: Las reglas de exclusión están referidas a los siguientes presupuestos; afectación al contenido esencial de los derechos fundamentales, que la irregularidad (en la obtención y la incorpo...
3
libro
Este texto permite a docentes de EIB conocer más su lengua originaria, contar con orientaciones para el uso del alfabeto oficial y normas de escritura consensuadas, y avanzar en la construcción de estilos escritos que se vayan estandarizando por acción de los hablantes de esta lengua originaria. Todo esto es necesario para desarrollar la propuesta pedagógica de EIB y promover competencias comunicativas en la lengua originaria como lengua materna de los niños y niñas. Este material es el resultado de un trabajo conjunto entre lingüistas, docentes, representantes de organizaciones indígenas, especialistas de EIB y sabio(a)s quienes hablan y/o escriben competentemente en dicha lengua. El texto se pone a a disposición de los maestros y maestras de las instituciones educativas donde asisten estudiantes del pueblo aimara para que consulten diversos aspectos respecto a la escritura en ...