Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Zanabria Mallqui, Rosario Magaly', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
informe técnico
El objetivo del presente estudio fue caracterizar los componentes químicos y principios activos del ácido piroleñoso obtenido de bambú leñoso (Guadua sarcocarpa), pisonay (Erythrina ulei) y cetico (Cecropia sciadophylla), utilizando un horno piloto de destilación seca de la madera. El experimento se desarrolló en las instalaciones de la Sub Estación Experimental-EE Agraria San Gabán (Puno). Se utilizó un diseño DBCA para el análisis de la obtención del ácido piroleñoso a partir de las tres especies utilizando destilación seca a 350 °C por 180 minutos. Para determinar los compuestos orgánicos se realizó un análisis de cromatografía de gases ACG. Para evaluar diferencias significativas en el rendimiento de ácido piroleñoso entre las tres especies se utilizaron el análisis de varianza (ANVA). El ANVA mostró diferencias significativas para el rendimiento de ácido pi...
2
informe técnico
El objetivo del presente estudio fue caracterizar los componentes químicos y principios activos del ácido piroleñoso obtenido de bambú leñoso (Guadua sarcocarpa), pisonay (Erythrina ulei) y cetico (Cecropia sciadophylla), utilizando un horno piloto de destilación seca de la madera. El experimento se desarrolló en las instalaciones de la Sub Estación Experimental-EE Agraria San Gabán (Puno). Se utilizó un diseño DBCA para el análisis de la obtención del ácido piroleñoso a partir de las tres especies utilizando destilación seca a 350 °C por 180 minutos. Para determinar los compuestos orgánicos se realizó un análisis de cromatografía de gases ACG. Para evaluar diferencias significativas en el rendimiento de ácido piroleñoso entre las tres especies se utilizaron el análisis de varianza (ANVA). El ANVA mostró diferencias significativas para el rendimiento de ácido pi...
3
artículo
The biomass that accumulates on the forest floor and its subsequent decomposition play an important role in maintaining the productivity of different terrestrial ecosystems by constituting the main nutrient flow to the soil. The objective of the study focused on analyzing the nutrient contribution to the soil derived from the aboveground biomass of three native forest species in relict forests of the Central Peruvian Sierra with socioeconomic and environmental relevance. Using random delineation methods, soil samples were collected at 20-30 cm depth, which were subjected to physical, chemical, and biological analyses, developing the determination of a Soil Quality Index (SQI). The results highlight that forests of Polylepis racemosa and Alnus acuminata significantly exhibit a higher SQI, with values of 0.66 and 0.58, respectively, compared to Escallonia resinosa, with the forestless syst...