Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Zamora Cabanillas, Fiorella', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
otro
Este Cuaderno Electoral tiene como propósito exponer los principales aspectos presentados por las y los expositores invitados a la presentación del libro. Para lograrlo, este documento se estructura en tres secciones. En la primera sección, se plantean los principales puntos abordados por Sandy Melgar a lo largo de su exposición acerca del estudio reali­zado, desarrollando aspectos como la metodología empleada, una revisión del marco normativo utili­zado durante la campaña electoral y la explicación de los principales hallazgos. La segunda sección presenta los comentarios de las y los expositores invitados sobre las desigualdades entre candida­turas en el acceso a recursos económicos y cómo afectan la participación política de la mujer. Por último, se exponen las reflexiones finales.
2
libro
En esa línea, esta investigación constituye un diagnóstico inicial que identifica cuáles fueron las brechas que enfrentaron las candidatas para acceder a financiamiento privado electoral antes de los cambios legislativos. Específicamente, servirá como referencia para próximos estudios que analicen si las reformas generaron impactos diferenciados en las condiciones de acceso a recursos por parte de las mujeres en los siguientes procesos electorales. Asimismo, es valioso porque el proceso de rendición de cuentas y el inicio del PAS a candidaturas es relativamente reciente, con lo cual el análisis de este tema desde la perspectiva de género permitirá distinguir posibles diferencias entre mujeres y hombres, así como identificar oportunidades de mejora de la regulación actual.
3
libro
La investigación permite comprender que la aplicación de la paridad y la alternancia en las listas de candidatas y candidatos constituye un avance hacia una democracia más inclusiva y representativa, no obstante, el desafío de lograr una igualdad sustantiva aún persiste. La reforma electoral abordada nos demanda propiciar espacios de participación política de las mujeres en Perú. La ONPE, mediante la elaboración de esta investigación, reafirma su esfuerzo de promover la igualdad de género en la política y reitera su labor en el fortalecimiento de la democracia peruana.
4
otro
El texto aborda la importancia del financiamiento político en el desarrollo de las elecciones y destaca cómo la recaudación e inversión de recursos económicos permiten que las organizaciones políticas informen a la ciudadanía a través de campañas. En este contexto, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó un documento de trabajo en el 2022 sobre el financiamiento privado de candidaturas y género en las Elecciones Regionales y Municipales 2018. El presente Cuaderno Electoral tiene como objetivo ampliar estos hallazgos en relación con las Elecciones Regionales y Municipales de 2022, ofreciendo un balance del financiamiento privado de las candidaturas desde una perspectiva de género y considerando los cambios normativos aprobados por la ONPE.