Financiamiento privado de candidaturas y género. Elecciones Regionales y Municipales 2018

Descripción del Articulo

En esa línea, esta investigación constituye un diagnóstico inicial que identifica cuáles fueron las brechas que enfrentaron las candidatas para acceder a financiamiento privado electoral antes de los cambios legislativos. Específicamente, servirá como referencia para próximos estudios que analicen s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melgar Vilchez, Sandy, Lucchetti Campos, Sara, Zamora Cabanillas, Fiorella, Ñahui Sacha, Mario
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación política
Mujeres
Representación
Gobiernos locales
Cuotas de género
Brechas de género
Financiamiento privado
Rendición de cuentas
Elecciones Regionales y Municipales
Legislación peruana
Paridad
Alternancia
Acoso político
Reformas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:En esa línea, esta investigación constituye un diagnóstico inicial que identifica cuáles fueron las brechas que enfrentaron las candidatas para acceder a financiamiento privado electoral antes de los cambios legislativos. Específicamente, servirá como referencia para próximos estudios que analicen si las reformas generaron impactos diferenciados en las condiciones de acceso a recursos por parte de las mujeres en los siguientes procesos electorales. Asimismo, es valioso porque el proceso de rendición de cuentas y el inicio del PAS a candidaturas es relativamente reciente, con lo cual el análisis de este tema desde la perspectiva de género permitirá distinguir posibles diferencias entre mujeres y hombres, así como identificar oportunidades de mejora de la regulación actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).