1
tesis doctoral
Publicado 2012
Enlace

“EFECTOS DE LA INGESTA DE HÍGADO DE RES O POLLO EN ESTUDIANTES DE OBSTETRICIA CON ANEMIA FERROPENICA - UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS – 2011” OBJETIVO. Evaluar los efectos de la ingesta de hígado de res o pollo en estudiantes con anemia de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. MATERIAL Y METODOS. Estudio cuasi-experimental donde se asignaron a 45 alumnas de obstetricia con anemia ferropénica divididos en grupo A: 100 g de hígado de res (n = 15), grupo B: 45 g de hígado de pollo (n = 15) y grupo C: 100 g de hígado de pollo (n = 15). Se midió hemoglobina antes de la ingesta y 21 días después. Se confeccionó una base de datos en Microsoft Excel y se analizó vía estadísticas descriptivas e inferencial con prueba de hipótesis significativos p<0,05. RESULTADOS. Los niveles de anemia encontrados fueron: lev...
2
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace

El objetivo del estudio fue evaluar el costo y efectividad de la ingesta de sangre de pollo en el tratamiento de la anemia ferropénica en estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Obstetricia de la Facultad de Medicina de la UNMSM comparado con el tratamiento medicamentoso a base de sulfato ferroso. Este estudio fue aleatorizado abierto, experimental comparativo en estudiantes universitarias en edad fértil, desde el 15 de noviembre al 14 de diciembre del 2004. Se aplicó una ficha de recolección de datos, dosaje de hierro sérico antes del estudio, dos veces dosaje de hemoglobina (Hb) antes del estudio y otro al concluir la intervención. Se administró dos esquemas de tratamiento ( sangre de pollo y sulfato ferroso). La muestra fue de 60 estudiantes, designando 30 para cada grupo de estudio. Los resultados encontrados fueron: El aumento promedio de Hb fue significativo (< 0...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

Introduction: The digitization of health is a strategy to improve the tasks of the health system and serve as an aid to the professional to carry out specific activities quickly and with less effort; verifying how prepared or familiar they are with the use of information and communication technologies will serve to strengthen the profile of the obstetrics professional with digital skills.Objective: To determine the use and perception of digital health in students of the Professional School of Obstetrics of the Faculty of Medicine of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021.Materials and Methods: Quantitative, descriptive, cross-sectional study with a sample size of 203 obstetrics students from the second to the fifth academic year, to which an online questionnaire was applied. Digital health was dimensioned through telehealth, electronic clinical record, mobile health, e-learni...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Introducción: El sobrepeso y obesidad es un problema de salud pública, este evento influye en los resultados del embarazo y parto. Objetivo: Determinar los resultados anteparto, parto y posparto según estado nutricional. Material y métodos: Estudio retrospectivo, transversal en 262 gestantes atendidas en el Hospital María Auxiliadora, atendidas entre 2012. Se evaluó datos del anteparto, parto y posparto. Se aplicaron estadísticas descriptivas y prueba del Chi cuadrado para diferencia a un nivel de significación p<0,05. Resultados: El 65,6% se encontraban entre 20 a 35 años. Entre anteparto se encontró diferencias en grupo sanguíneo (83,8% para sobrepeso y 57,7% para obesidad p=0,029), añosa (5,6% para normales, 16,2% para sobrepeso y 23,1% para obesidad p<0,001), multigesta (5,3% para bajo peso, 9,3% para normales, 20,0% para sobrepeso y 23,1% para o...