Efectos de la ingesta de hígado de res o pollo enestudiantes de obstetricia con Anemia Ferropenica - Universidad Nacional Mayor De San Marcos – 2011

Descripción del Articulo

“EFECTOS DE LA INGESTA DE HÍGADO DE RES O POLLO EN ESTUDIANTES DE OBSTETRICIA CON ANEMIA FERROPENICA - UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS – 2011” OBJETIVO. Evaluar los efectos de la ingesta de hígado de res o pollo en estudiantes con anemia de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zagaceta Guevara, Zaida
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia en embarazo
Sangre como alimento o medicina
Sulfato de fierro - Efectos fisiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:“EFECTOS DE LA INGESTA DE HÍGADO DE RES O POLLO EN ESTUDIANTES DE OBSTETRICIA CON ANEMIA FERROPENICA - UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS – 2011” OBJETIVO. Evaluar los efectos de la ingesta de hígado de res o pollo en estudiantes con anemia de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. MATERIAL Y METODOS. Estudio cuasi-experimental donde se asignaron a 45 alumnas de obstetricia con anemia ferropénica divididos en grupo A: 100 g de hígado de res (n = 15), grupo B: 45 g de hígado de pollo (n = 15) y grupo C: 100 g de hígado de pollo (n = 15). Se midió hemoglobina antes de la ingesta y 21 días después. Se confeccionó una base de datos en Microsoft Excel y se analizó vía estadísticas descriptivas e inferencial con prueba de hipótesis significativos p<0,05. RESULTADOS. Los niveles de anemia encontrados fueron: leve en un 88,9% y moderada en 11,1%. Antes de la intervención los niveles de hemoglobina con el grupo de hígado de res 100 g fueron de 10,6 g/dL y después fue de 12,0 g/dL. Para el grupo de hígado de pollo 100 g al inicio de la intervención fue de 11,1 g/dL luego fue de 12,2 g/dL y en el grupo de hígado de pollo 45 g antes de la intervención fue de 11,0 g/dL y después fue de 12,0 g/dL. CONCLUSION. De las 45 alumnas de obstetricia, cuyas edades fluctúan entre 18 y 25 años con diagnóstico de anemia ferropénica fueron sometidas a ingesta diaria de hígado de res o de pollo por un periodo de 21 días, luego de las cuales los niveles de hemoglobina se incrementaron en los tres grupos en promedio. Palabras claves: anemia ferropénica, hígado de res, hígado de pollo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).