1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La pandemia por COVID-19 dejó como consecuencia altas tasas de defunciones, sobre todo en la población en riesgo (con enfermedades preexistentes, por ejemplo). Sin embargo, no fue el único aspecto impactado por la propagación del virus, pues el sistema financiero peruano fue afectado por variables altamente relacionadas con el riesgo de crédito y el ingreso económico de las familias. Es así que durante este periodo se plantearon medidas de protección ante la alta tasa de morosidad por parte de los clientes, ya sea a nivel empresarial o personal, tales como la reprogramación de los préstamos o créditos, así como el programa Reactiva. La propuesta planteada en este trabajo se basa en el estudio de las tasas de morosidad y su relación con los diferentes tipos de créditos (de consumo, hipotecarios, empresarial) y de indicadores financieros como el nivel de endeudamiento, el cap...
2
tesis de grado
Diseña un centro de investigación tecnológica de la madera en el distrito de San Juan de Lurigancho, debido a que se ha identificado un segundo gran eje comercial y productivo en el distrito que a la fecha no cuenta con el soporte técnico, ni académico para poder fortalecerse y mejorar en el tiempo. La metodología que se va a emplear es básicamente de investigación de campo y caso mediante el uso de datos demográficos, con una población activa, comprendida entre los productores de muebles, los que brindan servicios de producción a dichos productores y los consumidores del mueble. El resultado obtenido es que el distrito no cuenta una oferta correcta de servicios de producción del mueble debido a los altos costos que cobran éstos negocios y por los pocos tipos de herramientas que brindan. Además los productores de muebles no se encuentran debidamente capacitados, no cuentan ...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objective: To describe behaviors and clinical actions performed by midwives in the Neonatology Unit in Immediate Attention and Minimum Care of a hospital in Chile. Material and methods: Descriptive quantitative study applied to 21 midwives. A questionnaire validated by experts was carried out, which included professional actions. Results: The median age was 34 years. Of the Immediate Care actions, 19% perform aspiration of endotracheal secretions in patients with amniotic fluid with meconium. In Minimum Care, 71% do not install an arterial line. Many favor early contact for 30-60 minutes, not complying with the recommendation that encourages contact and delaying some procedures for 1 hour. Conclusion: The actions of the midwives in the chosen hospital center have been described and, based on them, determine behaviors that were not published in the current literature.
4
artículo
Se registro la presencia del gato de las pampas Leopardus garleppi (Matschie, 1912)mediante fotografías y videos realizados en el campamento Arizona, PV6, en el sectornoroeste de la Unidad Minera Constancia (UMC), que se encuentra ubicada en los territorios de las comunidades campesinas de Chilloroya y Uchucarco, en los distritos de Chamaca, Velille y Livitaca, en la provincia de Chumbivilcas, región Cusco (14° 26´56"S, y 71°48¨31.67" O). El registro se efectúo en una gruta a 4000 m de elevación, en una colina revegetada con Poaceas, y forestada con plantones de queuña (Polylepis racemosa) dentro de las actividades del Plan de Acción de Biodiversidad ejecutados por la empresa Hudbay Perú S.A.C. Este es uno de los pocos registros documentados de esta especie,cuyo estado de conservación es definido como Datos Insuficientes (DD) por la reglamentación peruana (D.S. 004-2014-MINA...
5
artículo
Se registro la presencia del gato de las pampas Leopardus garleppi (Matschie, 1912)mediante fotografías y videos realizados en el campamento Arizona, PV6, en el sectornoroeste de la Unidad Minera Constancia (UMC), que se encuentra ubicada en los territorios de las comunidades campesinas de Chilloroya y Uchucarco, en los distritos de Chamaca, Velille y Livitaca, en la provincia de Chumbivilcas, región Cusco (14° 26´56"S, y 71°48¨31.67" O). El registro se efectúo en una gruta a 4000 m de elevación, en una colina revegetada con Poaceas, y forestada con plantones de queuña (Polylepis racemosa) dentro de las actividades del Plan de Acción de Biodiversidad ejecutados por la empresa Hudbay Perú S.A.C. Este es uno de los pocos registros documentados de esta especie,cuyo estado de conservación es definido como Datos Insuficientes (DD) por la reglamentación peruana (D.S. 004-2014-MINA...