1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La pandemia por COVID-19 dejó como consecuencia altas tasas de defunciones, sobre todo en la población en riesgo (con enfermedades preexistentes, por ejemplo). Sin embargo, no fue el único aspecto impactado por la propagación del virus, pues el sistema financiero peruano fue afectado por variables altamente relacionadas con el riesgo de crédito y el ingreso económico de las familias. Es así que durante este periodo se plantearon medidas de protección ante la alta tasa de morosidad por parte de los clientes, ya sea a nivel empresarial o personal, tales como la reprogramación de los préstamos o créditos, así como el programa Reactiva. La propuesta planteada en este trabajo se basa en el estudio de las tasas de morosidad y su relación con los diferentes tipos de créditos (de consumo, hipotecarios, empresarial) y de indicadores financieros como el nivel de endeudamiento, el cap...