Centro de innovación tecnológica de la madera en San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

Diseña un centro de investigación tecnológica de la madera en el distrito de San Juan de Lurigancho, debido a que se ha identificado un segundo gran eje comercial y productivo en el distrito que a la fecha no cuenta con el soporte técnico, ni académico para poder fortalecerse y mejorar en el tiempo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Zúñiga, Daniela Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria - Innovaciones tecnológicas
Industria de la madera
Centros de productividad industrial
Industria del mueble
684 - Muebles y talleres de hogar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Diseña un centro de investigación tecnológica de la madera en el distrito de San Juan de Lurigancho, debido a que se ha identificado un segundo gran eje comercial y productivo en el distrito que a la fecha no cuenta con el soporte técnico, ni académico para poder fortalecerse y mejorar en el tiempo. La metodología que se va a emplear es básicamente de investigación de campo y caso mediante el uso de datos demográficos, con una población activa, comprendida entre los productores de muebles, los que brindan servicios de producción a dichos productores y los consumidores del mueble. El resultado obtenido es que el distrito no cuenta una oferta correcta de servicios de producción del mueble debido a los altos costos que cobran éstos negocios y por los pocos tipos de herramientas que brindan. Además los productores de muebles no se encuentran debidamente capacitados, no cuentan con ningún tipo de certificación y tienen dificultades para poder gestionar su propia empresa. En vista de lo anteriormente expuesto se concluye a que hay una carencia de infraestructura para brindar los servicios de producción y capacitación en la industria del mueble. Al brindar los servicios de producción del mueble, mediante las correctas herramientas y correctos costos también mejora la ganancia de los productores y tendrían a su disposición todas las herramientas que comprende la cadena de producción del mueble mejorando la calidad y tiempos del producto final y mediante la capacitación también se podría enseñar cómo gestionar una empresa y a como maniobrar las herramientas comprendidas en el proceso de producción del mueble.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).