Costos de producción y la comercialización de muebles de madera en el establecimiento penitenciario de Quenqoro - Varones del Cusco - Periodo 2015.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar los costos de producción y las modalidades en la comercialización de muebles de madera del Establecimiento Penitenciario de Quencoro Varones de la ciudad del Cusco, Periodo 2015. La hipótesis general establece que los costos de producc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/688 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos Producción Muebles Madera |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar los costos de producción y las modalidades en la comercialización de muebles de madera del Establecimiento Penitenciario de Quencoro Varones de la ciudad del Cusco, Periodo 2015. La hipótesis general establece que los costos de producción de muebles de madera del Establecimiento Penitenciario de Quencoro Varones de la ciudad del Cusco, son identificados de forma empírica generando una inadecuada comercialización. En el desarrollo de la investigación se ha aplicado un enfoque cuantitativo, en base en la medición numérica y el análisis estadístico del Taller de Carpintería del Establecimiento Penitenciario del Cusco, cuyo diseño de investigación es de carácter no experimental y descriptivo, en razón de que se describen las actividades de producción de muebles de madera desde la compra de la materia prima hasta su comercialización. La tesis consta de cinco capítulos: El capítulo I, está referido a la descripción de la realidad problemática, formulación de problemas, justificación y el planteamiento de los objetivos tanto general como los específicos. El capítulo II, Marco Teórico, en donde se desarrollan conceptos referidos a las teorías, las hipótesis y las variables. El capítulo III, Diseño metodológico, encierra la metodología utilizada, las técnicas de recolección de datos población y muestra. El capítulo IV. Resultados, los resultados han sido obtenidos mediante el procesamiento de datos, con las correspondientes tablas y gráficos. El capítulo V. Discusión, donde se contrastan, las teorías con los resultados obtenidos. Finalmente se concluye que en el Taller de Carpintería del Establecimiento Penitenciario de Varones del Cusco, los costos de producción de muebles de madera se determinan de forma empírica y anti técnica, repercutiendo directamente en el establecimiento de precios y la comercialización, esto debido principalmente al desconocimiento por parte de los internos en aplicar correctamente los costos de producción sin seguir una adecuada estructura de costos, esto se debe al incipiente grado de instrucción de los internos, la falta de capacitación por parte del INPE y a causa de otros factores como las condiciones desfavorables de los ambientes físicos del taller, que han ocasionado hacinamiento y desorganización dentro del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).