Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Wu Brading, Celia', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The article traces the origins of the debate from a select group of English and Irish legionaries, especially Sir Belford Hinton Wilson and General William Miller, who served under San Martín and Bolívar. It also reveals the divergent opinions held about both characters by their English and Irish supporters, which reflect the opinions and prejudices of Spanish-American generals, ideologues and politicians of the independence era, which is maintained to this day when comparing the contrasts between the figure and work of the two great liberators.
2
capítulo de libro
3
artículo
The article traces the origins of the debate from a select group of English and Irish legionaries, especially Sir Belford Hinton Wilson and General William Miller, who served under San Martín and Bolívar. It also reveals the divergent opinions held about both characters by their English and Irish supporters, which reflect the opinions and prejudices of Spanish-American generals, ideologues and politicians of the independence era, which is maintained to this day when comparing the contrasts between the figure and work of the two great liberators.
4
5
artículo
No presenta resumen.
6
7
libro
Es un estudio de las complejas y agitadas décadas iniciales del Perú republicano. Empieza con una pregunta sobre los generales que lucharon por el poder en esos años: ¿estuvo el Perú gobernado por una casta castrense y extranjera? y lo intenta responder utilizando una metodología original. Le sigue un capítulo sobre la intervención naval británica en el Callao en 1830 que se conoció como el Incidente Hidalgo, un episodio de la diplomacia de cañones y de salón, de acusaciones y juicios, de cesantías y renuncias. Con los informes consulares y diplomáticos ingleses se estudia a Belford Hinton Wilson, el primer diplomático británico en el Perú, exedecán de Bolívar y visto por muchos de sus contemporáneos como la eminencia gris en la vida peruana. A través de esta figura es posible presentar un enfoque singular de los orígenes y del fracaso de la Confederación PerúBoli...
8
capítulo de libro
Tomo 2. Páginas 1375-1391
9
libro
La obra que ahora se ofrece, Manuel Ferreyros y la Patria peruana, es fruto de una profunda investigación y de largos años de trabajo, que permiten destacar la figura de un persona je civil marcada actuación política en tiempos del primer caudillismo republicano. A través de un estudio biográfico breve y de su correspondencia con políticos importantes de ese momento, se refleja el empeño de un funcionario público de trabajar por el Perú, llegando a ocupar cargos políticos como ministro y secretario de Estado bajo regímenes diversos, pero unidos, al igual que él, en su anhelo de servir a la Patria. Se completa este volumen con un trabajo histórico de Ferreyros y algunas de sus poesías.
10
artículo
No contiene resumen
11
12
artículo
No presenta resumen.
13
artículo
The article traces the origins of the debate from a select group of English and Irish legionaries, especially Sir Belford Hinton Wilson and General William Miller, who served under San Martín and Bolívar. It also reveals the divergent opinions held about both characters by their English and Irish supporters, which reflect the opinions and prejudices of Spanish-American generals, ideologues and politicians of the independence era, which is maintained to this day when comparing the contrasts between the figure and work of the two great liberators.
14
15
libro
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXXVIII, fue publicado en 1972. Contenido: “Arqueología peruana después de Tello”, por Jorge C. Muelle – “El precerámico andino: evaluación y problema, Dr. Duccio, Bonavia y Rogger Ravines – “El taller lítico de Chivateros, valle del Chillón”, por Rosa Fung Pineda, Carlos F. Cenzano Z. y Amaro Zavaleta – “Los estudios sobre Chavín”, por Luis G . Lumbreras – “Ataura: un centro Chavín en el valle del Mantaro”, por Ramiro Watos Mendieta – “El hombre temprano en el Perú. Restos óseos y asociaciones: hipótesis de trabajo”, por Josefina Ramos de Cox – “Patrimonio cultural de Julio C. Tello”, por Toribio, Mejía Xesspe – “Ensayo de tipología lítica del precerámico peruano”, por Claude Chauc...