1
tesis de maestría
Según Guido Caldarelli y Michele Catanzaro, las redes sociales están presentes en la vida diaria de las personas. En un día normal comprobamos el correo electrónico, actualizamos los perfiles en las redes sociales, hablamos por el teléfono móvil, usamos el transporte público, viajamos en avión, transferimos dinero y trasladamos mercancías o iniciamos nuevas relaciones personales y profesionales (2014: 11). En el caso de los sitios web de redes sociales, José Van Dijck sostiene que estos se han convertido en un espacio fundamental para la acumulación de capital social (2016: 85). Este es el contexto en el que se sitúa este estudio. En el intentaremos comprender cómo se construye el capital social en redes sociales. Para ello analizaremos el perfil de Instagram de Adri Vainilla. Adri Vainilla se define a sí misma como “Intérprete desconocida, ermitaña exhibicionista, femi...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es analizar la percepción de la competencia mediática de los estudiantes y docentes de carreras de ciencias sociales de universidades privadas de Lima Metropolitana. La percepción es el proceso de detectar un estímulo y asignarle un significado (Woolfolk, 2010). Entendemos por competencia mediática la capacidad de consultar, comprender, apreciar con sentido crítico y crear contenido en los medios de comunicación (UNESCO, 2011). En el desarrollo de la investigación se aplicó un paradigma interpretativo y un diseño fenomenográfico. La técnica empleada fue el Focus Group. Los participantes en el estudio fueron once estudiantes y siete docentes de carreras de ciencias sociales de universidades privadas de Lima Metropolitana. Los resultados muestran que los estudiantes emplean de manera intensiva el audiovisual (lenguajes), los entornos co...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es analizar la percepción de la competencia mediática de los estudiantes y docentes de carreras de ciencias sociales de universidades privadas de Lima Metropolitana. La percepción es el proceso de detectar un estímulo y asignarle un significado (Woolfolk, 2010). Entendemos por competencia mediática la capacidad de consultar, comprender, apreciar con sentido crítico y crear contenido en los medios de comunicación (UNESCO, 2011). En el desarrollo de la investigación se aplicó un paradigma interpretativo y un diseño fenomenográfico. La técnica empleada fue el Focus Group. Los participantes en el estudio fueron once estudiantes y siete docentes de carreras de ciencias sociales de universidades privadas de Lima Metropolitana. Los resultados muestran que los estudiantes emplean de manera intensiva el audiovisual (lenguajes), los entornos co...
4
tesis de maestría
Según Guido Caldarelli y Michele Catanzaro, las redes sociales están presentes en la vida diaria de las personas. En un día normal comprobamos el correo electrónico, actualizamos los perfiles en las redes sociales, hablamos por el teléfono móvil, usamos el transporte público, viajamos en avión, transferimos dinero y trasladamos mercancías o iniciamos nuevas relaciones personales y profesionales (2014: 11). En el caso de los sitios web de redes sociales, José Van Dijck sostiene que estos se han convertido en un espacio fundamental para la acumulación de capital social (2016: 85). Este es el contexto en el que se sitúa este estudio. En el intentaremos comprender cómo se construye el capital social en redes sociales. Para ello analizaremos el perfil de Instagram de Adri Vainilla. Adri Vainilla se define a sí misma como “Intérprete desconocida, ermitaña exhibicionista, femi...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
A lo largo de la historia los movimientos sociales han sido el motor del cambio social. Con la llegada de Internet, los movimientos sociales se trasladaron a las redes y plataformas digitales. “La Revolución y la Tierra” es un documental de 110 minutos de duración, estrenado en los cines peruanos el 10 de octubre de 2019. Para analizar los discursos sociales generados alrededor del documental analizamos el trailer oficial disponible en YouTube. La elección de este vídeo de 2’30’’ de duración ha sido motivada porque internet ha sido fundamental para la difusión del documental por las características de este medio para promover el videoactivismo: el elevado número de usuarios, las posibilidades de integración con otras plataformas y redes, la facilidad para incluir información sobre el documental y, finalmente, por la oferta de contenido relacionado con temas sociales. ...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
7
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
This study delves into the realm of marketing by examining the uses and gratifications of ‘Yo soy Betty, la fea’ from a female perspective, given its status as Netflix Peru's top show for 54 weeks. The primary objective is to identify the needs it fulfills for young women and analyze the gratifications it provides. The methodology employed is qualitative, involving data collection through semi-structured interviews with 20 female consumers of the series, subsequently coded using ‘Atlas.ti’. The results of this study reveal that ‘Yo soy Betty, la fea’ effectively caters to a diverse array of marketing needs within its audience. The cognitive need strengthens the understanding of the plot. The affective need enables emotional connections with characters and situations. The social integration need is fulfilled through interaction with family and friends during viewing. The need ...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Taller de televisión interactiva aborda las nuevas formas de generar contenido televisivo en el marco de la comunicación transmedia. Donde el universo narrativo se encuentra en expansión constante a través de diversas plataformas, de manera estratégica y cercana a un usuario activo. Propósito: El curso de Taller de televisión interactiva tiene como objetivo crear, producir y realizar un proyecto de narrativa transmedia, con el propósito de brindarle al estudiante una experiencia de investigación activa, de manera teórica y práctica. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación Oral, Ciudadanía y Pensamiento innovador y de las competencias específicas de Técnica y tecnología y Análisis y comprensión de la realidad peruana.
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Taller de televisión interactiva aborda las nuevas formas de generar contenido televisivo en el marco de la comunicación transmedia. Donde el universo narrativo se encuentra en expansión constante a través de diversas plataformas, de manera estratégica y cercana a un usuario activo. Propósito: El curso de Taller de televisión interactiva tiene como objetivo crear, producir y realizar un proyecto de narrativa transmedia, con el propósito de brindarle al estudiante una experiencia de investigación activa, de manera teórica y práctica. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación Oral, Ciudadanía y Pensamiento innovador y de las competencias específicas de Técnica y tecnología y Análisis y comprensión de la realidad peruana.
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso aborda las nuevas formas de generar contenido televisivo en el marco de la comunicación transmedia e interactiva. Donde el universo narrativo se encuentra en constante expansión a través de diversas plataformas, de manera estratégica y cercana a un usuario activo. Propósito: El Taller de Televisión Interactiva, tiene como objetivo crear, producir y realizar un proyecto de narrativa transmedia e interactiva, con el propósito de brindarle al estudiante una experiencia de investigación activa, de manera teórica y práctica. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación Oral, Ciudadanía y Pensamiento innovador y de las competencias específicas de Técnica y tecnología y Análisis y comprensión de la realidad peruana.
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Planteamiento de proyectos propone un espacio para la problematización de fenómenos comunicativos con miras a la elaboración de una propuesta de investigación científica en torno a uno de ellos. Actualmente, los cambios en la producción, circulación y consumo de contenidos audiovisuales exigen una reflexión profunda por parte de un comunicador en formación. En tal sentido, la asignatura conduce a iniciar al estudiante en la generación de problemas y propuestas de investigación a partir de la revisión minuciosa de bibliografía especializada y la observación del entorno en el que este se sitúa. Propósito: El curso ha sido diseñado con la finalidad de proporcionar al estudiante una base teórica y empírica que le permita explorar de forma rigurosa y sistemática un fenómeno comunicativo, a fin de elaborar una propuesta de investigación que sea d...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Planteamiento de proyectos propone un espacio para la problematización de fenómenos comunicativos con miras a la elaboración de una propuesta de investigación científica en torno a uno de ellos. Actualmente, los cambios en la producción, circulación y consumo de contenidos audiovisuales exigen una reflexión profunda por parte de un comunicador en formación. En tal sentido, la asignatura conduce a iniciar al estudiante en la generación de problemas y propuestas de investigación a partir de la revisión minuciosa de bibliografía especializada y la observación del entorno en el que este se sitúa. Propósito: El curso ha sido diseñado con la finalidad de proporcionar al estudiante una base teórica y empírica que le permita explorar de forma rigurosa y sistemática un fenómeno comunicativo, a fin de elaborar una propuesta de investigación que sea d...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El Taller de Proyectos II es otro espacio donde el alumno aplica todos los conocimientos adquiridos a lo largo de su vida universitaria. El Taller se constituye como un espacio abierto y a la vez riguroso en términos académicos. Así, el alumno continúa trabajando y desarrollando el tema definido y seleccionado en Taller de Proyectos I centrándose en el levantamiento de los datos (de acuerdo a la metodología definida y a la selección de la muestra) y a las conclusiones de su investigación (análisis, discusión y resultados) consolidando así su dimensión profesional investigativa. Taller de Proyectos II es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico - práctico, dirigido a los estudiantes de 10 ciclo que busca desarrollar las competencias generales Comunicación Oral, Pensamiento Crítico, Manejo de la Informac...
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El Taller de Proyectos II es otro espacio donde el alumno aplica todos los conocimientos adquiridos a lo largo de su vida universitaria. El Taller se constituye como un espacio abierto y a la vez riguroso en términos académicos. Así, el alumno continúa trabajando y desarrollando el tema definido y seleccionado en Taller de Proyectos I centrándose en el levantamiento de los datos (de acuerdo a la metodología definida y a la selección de la muestra) y a las conclusiones de su investigación (análisis, discusión y resultados) consolidando así su dimensión profesional investigativa. Taller de Proyectos II es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico - práctico, dirigido a los estudiantes de 10 ciclo que busca desarrollar las competencias generales Comunicación Oral, Pensamiento Crítico, Manejo de la Informac...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Taller de Proyectos II es otro espacio donde el alumno aplica todos los conocimientos adquiridos a lo largo de su vida universitaria. El Taller se constituye como un espacio abierto y a la vez riguroso en términos académico. Así, el alumno continúa trabajando y desarrollando el tema definido y seleccionado en Taller de Proyectos I centrándose en el levantamiento de los datos (de acuerdo a la metodología definida y a la selección de la muestra) y a las conclusiones de su investigación (análisis, discusión y resultados) consolidando así su dimensión profesional investigativa. Taller de Proyectos II es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico - práctico, dirigido a los estudiantes de 10 ciclo que busca desarrollar las competencias generales Comunicación, Uso de la información para el Pensamiento Críti...
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El Taller Proyectos I es el espacio donde el alumno aplica todos los conocimientos adquiridos a lo largo de su vida universitaria. El Taller se constituye como un espacio abierto y a la vez riguroso en términos académicos. Así, el alumno escoge, trabaja y desarrolla un tema relacionado a la Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos centrándose en la entrega de un Marco Teórico, consolidando así su dimensión profesional investigativa. Taller de Proyectos I es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico - práctico, dirigido a los estudiantes de noveno ciclo que busca desarrollar las competencias generales Comunicación Escrita, Pensamiento Crítico y Manejo de la Información en nivel 3 y la competencia específica de Análisis e interpretación de la Realidad en nivel 3.
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Taller de Proyectos II es otro espacio donde el alumno aplica todos los conocimientos adquiridos a lo largo de su vida universitaria. El Taller se constituye como un espacio abierto y a la vez riguroso en términos académico. Así, el alumno continúa trabajando y desarrollando el tema definido y seleccionado en Taller de Proyectos I centrándose en el levantamiento de los datos (de acuerdo a la metodología definida y a la selección de la muestra) y a las conclusiones de su investigación (análisis, discusión y resultados) consolidando así su dimensión profesional investigativa. Taller de Proyectos II es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico - práctico, dirigido a los estudiantes de 10 ciclo que busca desarrollar las competencias generales Comunicación, Uso de la información para el Pensamiento Críti...
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El Taller Proyectos I es el espacio donde el alumno aplica todos los conocimientos adquiridos a lo largo de su vida universitaria. El Taller se constituye como un espacio abierto y a la vez riguroso en términos académicos. Así, el alumno escoge, trabaja y desarrolla un tema relacionado a la Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos centrándose en la entrega de un Marco Teórico, consolidando así su dimensión profesional investigativa. Taller de Proyectos I es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico - práctico, dirigido a los estudiantes de noveno ciclo que busca desarrollar las competencias generales Comunicación Escrita, Pensamiento Crítico y Manejo de la Información en nivel 3 y la competencia específica de Análisis e interpretación de la Realidad en nivel 3. 1
19
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Taller Proyectos I es el espacio donde el alumno aplica todos los conocimientos adquiridos a lo largo de su vida universitaria. El Taller se constituye como un espacio abierto y a la vez riguroso en términos académicos. Así, el alumno escoge, trabaja y desarrolla un tema relacionado a la Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos centrándose en la entrega de un Protocolo de Investigación, consolidando así su dimensión profesional investigativa. Taller de Proyectos I es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico - práctico, dirigido a los estudiantes de noveno ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación escrita y oral en Nivel 03, así como el uso de la Información para el 1pensamiento crítico también en el Nivel 03.
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Taller Proyectos I es el espacio donde el alumno aplica todos los conocimientos adquiridos a lo largo de su vida universitaria. El Taller se constituye como un espacio abierto y a la vez riguroso en términos académicos. Así, el alumno escoge, trabaja y desarrolla un tema relacionado a la Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos centrándose en la entrega de un Protocolo de Investigación, consolidando así su dimensión profesional investigativa. Taller de Proyectos I es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, de carácter teórico - práctico, dirigido a los estudiantes de noveno ciclo que busca desarrollar las 1competencias generales de Comunicación escrita y oral en Nivel 03, así como el uso de la Información para el pensamiento crítico también en el Nivel 03.