Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Villegas Vílchez, León', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Introducción: Mundialmente, los reportes del retiro de polvos para suspensión oral de amoxicilina por problemas con su reconstitución hacen necesaria la promoción del consumo de antibióticos genéricos de calidad como una de las medidas de la Organización Mundial de Salud en su lucha contra la resistencia antibiótica. El estudio evalúa la influencia de la humedad relativa y temperatura de almacenamiento en establecimientos farmacéuticos sobre la calidad y estabilidad de estos medicamentos tras ser almacenados sin reconstituir durante 1 y 3 meses; se busca obtener evidencia del efecto de las condiciones de almacenamiento y promover las Buenas Prácticas de Almacenamiento. Metodología: Según la Farmacopea de los Estados Unidos, se analizaron 25 unidades de polvos para suspensión oral 250mg/5mL de amoxicilina de 3 lotes diferentes de 3 laboratorios farmacéuticos realizándose l...
2
libro
La presente publicación cubre una necesidad que viene de antiguo y es la referente al problema del diagnóstico y tratamiento de los accidentes causados por la mordedura de serpientes ponzoñosa
3
artículo
Objetivo: Evaluar el efecto del extracto etanólico de Melissa officinalis (toronjil), a dosis de 3 y 6 mg/kg, contra placebo en el comportamiento de niños ansiosos de 6 y 7 años de edad, durante el examen clínico dental. Materiales y Métodos: Ensayo clínico randomizado a doble ciego en el cual participaron 90 niños (51 niñas y 39 niños) provenientes del Centro Materno Infantil de Zapallal (Lima, Perú). Los participantes no tenían experiencia odontológica previa y presentaban ansiedad dental, que fue diagnosticada con la Escala de Imagen Facial. Se conformaron 3 grupos, de los cuales los 2 primeros recibieron una dosis única por vía oral del extracto etanólico (3 y 6 mg/kg respectivamente) mientras que el grupo restante recibió placebo. El examen clínico dental fue realizado 30 minutos después de la administración del jarabe o placebo. Durante el examen clínico fue eva...
4
artículo
Objetivos: Determinar la actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de Origanum vulgare (orégano),  Tagetes elliptica (chincho) y del Tagetes minuta (huacatay) comparado con Clorhexidina al 0.12% y ColgatePlax frente a cepas de Lactobacillus acidophilus ATCC 43121 y Porphyromonas gingivalis ATCC 33277. Material y métodos: Se evaluó la actividad antimicrobiana mediante el método de Difusión en Agar, MínimaConcentración Inhibitoria y Técnica Pour Plate (Técnica de Vertido en Placa). El diseño del estudio fue de tipo experimental in vitro de corte transversal. El análisis estadístico univariado y bivariado se hizo en el programaSPSS 17.0. Resultados: Se determinó que la actividad antibacteriana de las sustancias experimentales para la cepa Lactobacillus acidophilus ATCC 43121 fue el extracto etanólico del orégano al 100% tuvo un promedioen los halos de inhi...