1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo por motivación abordar un tema actual donde los menores de edad son las victimas por hechos de violencia físico, psicológico y sexual, por lo que en ese sentido es que la investigación lleva como título: “Violación sexual de menores como agravante en la modalidad de violación en estado inconsciente o imposibilidad de resistir, Arequipa 2022”, y tiene como objetivo “Analizar el Art. 171° Código Penal respecto de Violación Sexual de Menores de edad como una agravante en la modalidad de Violación en Estado de Inconciencia o Imposibilidad de Resistir” y tuvo como escenario temporal el año 2022 y como espacio la ciudad de Arequipa. El método usado fue el cualitativo, que genero conocimientos para las entrevistas, y logramos nuestro objetivo. La conclusión a la que se ha llegado es que se analizó el Art. 171° del Código Penal respecto de la regul...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el desarrollo social con la calidad de atención a usuarios en el Centro Integral de Adulto Mayor de Sachaca, Arequipa, 2025, el cual esta ligado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030, que a través del tercer objetivo garantizara una vida sana en salud y promueve el bienestar de los ciudadanos, del mismo modo el desarrollo social busca eliminar el problema de la sensación de inutilidad de las personas de la tercera edad. El Plan de Desarrollo Concertado al 2030 requiere como meta mejorar la calidad de atención a esta población. Sin embargo, la implementación de políticas públicas enfrenta obstáculos como la falta de recursos, ausencia de programas específicos y limitada participación de los adultos mayores. Esto resalta la importancia de analizar la eficacia y justicia en la aplicación de dichas pol...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The research was carried out in three municipal slaughter centers located in the southwest of Ecuador. Two weeks were used as a pre-experimental phase to validate the method, evaluating animal welfare indicators during entry into the access chute, knockout box, stunning and bleeding. Animal welfare was evaluated on direct, indirect, sensitivity and post mortem head inspection indicators. The sample consisted of 102 animals in Center A and 400 in centers B and C. In A (95.1%) the cattle were stung at least once on the sleeve, in B (41%) slips were observed, while in C (39.3%) vocalizations were recorded. Regarding the knockout box, 26.3% slipped (C), 15.7% fell, 20.6% vocalized (A), and 13.7% attempted to escape (A). The proportion of animals that fell at the first shot was 52.9% (A) and 88% (B and C) with an interval between stunning and bleeding of less than one minute of 4.9% (A), 0.8%...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los estereotipos de género representan un importante factor en la elección vocacional de las mujeres en Chile. Esto ha sido especialmente evidente en las carreras STEM, históricamente masculinizadas. Dicha masculinización fue traspasada a la industria, sobre todo en puestos de liderazgo en el rubro de las tecnologías de la información (TI). En Chile, aunque algunas mujeres se desempeñan en este ámbito, sólo algunas de ellas lideran equipos o procesos tecnológicos en las empresas del país. El objetivo de la presente investigación cualitativa, es determinar qué aspectos culturales, socioeconómicos, educacionales y personales tienen en común mujeres chilenas de carreras STEM que han logrado posicionarse en cargos de liderazgo en empresas locales. El estudio establece un patrón común en el perfil de estas mujeres: resiliencia ante ambientes y situaciones adversas, empoderami...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Gender stereotypes represent an important factor in the vocational choice of women in Chile. This has been more evident in STEM careers, historically masculinized. This masculinization was transferred to the industry, especially in leadership positions in information technology. In Chile, although some women work in this field, only a few of them lead technological teams or processes in national companies. The objective of this qualitative research is to determine what cultural, socioeconomic, educational and personal aspects have in common the Chilean women in STEM careers who managed to position themselves in...
6
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Gender stereotypes represent an important factor in the vocational choice of women in Chile. This has been more evident in STEM careers, historically masculinized. This masculinization was transferred to the industry, especially in leadership positions in information technology. In Chile, although some women work in this field, only a few of them lead technological teams or processes in national companies. The objective of this qualitative research is to determine what cultural, socioeconomic, educational and personal aspects have in common the Chilean women in STEM careers who managed to position themselves in...