Violación sexual de menores como agravante en la modalidad de violación en estado inconsciente o imposibilidad de resistir, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por motivación abordar un tema actual donde los menores de edad son las victimas por hechos de violencia físico, psicológico y sexual, por lo que en ese sentido es que la investigación lleva como título: “Violación sexual de menores como agravante en la modalidad de violación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anicama Villarroel, Karen Edelmira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Abuso sexual infantil
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por motivación abordar un tema actual donde los menores de edad son las victimas por hechos de violencia físico, psicológico y sexual, por lo que en ese sentido es que la investigación lleva como título: “Violación sexual de menores como agravante en la modalidad de violación en estado inconsciente o imposibilidad de resistir, Arequipa 2022”, y tiene como objetivo “Analizar el Art. 171° Código Penal respecto de Violación Sexual de Menores de edad como una agravante en la modalidad de Violación en Estado de Inconciencia o Imposibilidad de Resistir” y tuvo como escenario temporal el año 2022 y como espacio la ciudad de Arequipa. El método usado fue el cualitativo, que genero conocimientos para las entrevistas, y logramos nuestro objetivo. La conclusión a la que se ha llegado es que se analizó el Art. 171° del Código Penal respecto de la regulación de la Violación Sexual de Menores de edad como una agravante en la modalidad de Violación en Estado de Inconciencia o Imposibilidad de Resistir, realizando un análisis de la norma y de las opiniones de las entrevistas, lo cual dio como resultado considerar que la Protección de los menores de edad inmersos en esta conducta, son la motivación para dictar una mayor condena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).