Inteligencia sexual y violencia en pareja en los habitantes de un condominio de Huaraz - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar si hay vínculo entre la inteligencia sexual y la violencia en pareja en habitantes de un condominio de Huaraz, 2021. De tipo cuantitativo y de nivel básico con una muestra de 100 sujetos, constituido por varones y mujeres mayores de 19 años hast...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Mendoza, Diego Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Abuso sexual infantil
Violencia (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar si hay vínculo entre la inteligencia sexual y la violencia en pareja en habitantes de un condominio de Huaraz, 2021. De tipo cuantitativo y de nivel básico con una muestra de 100 sujetos, constituido por varones y mujeres mayores de 19 años hasta los 66 años de edad. No se logró encontrar correlaciones significativas entre ambas variables para las cuales se usó el coeficiente de correlación de Spearman, así mismo se halló la existencia de relación mínima no significativa entre la variable inteligencia sexual y las dimensiones desapego, humillación, maltrato físico, maltrato de género y castigo emocional, así mismo una relación nula con las dimensiones violencia sexual, coerción y violencia instrumental. A su vez se encontró la existencia de relación mínima significativa en la variable violencia en pareja y la dimensión conocimientos sexuales, así mismo se encontró una relación nula con las dimensiones descubriendo nuestro propio sexo y conexión con los demás. También se halló la existencia de una relación mínima no significativa entre la dimensión conocimiento sexual y las dimensiones desapego, humillación, violencia sexual, maltrato físico, maltrato de género, castigo emocional y violencia instrumental. Por otro lado, entre la dimensión descubriendo nuestro propio sexo y la dimensión violencia sexual y la violencia instrumental existe una relación mínima inversa, mientras que con las otras dimensiones existe una relación nula. Por último, entre la dimensión conexión con los demás y las dimensiones desapego, humillación, coerción, maltrato físico, maltrato de género, castigo emocional, y con violencia instrumental se encontró que existe una relación mínima no significativa, sin embargo, con la dimensión violencia sexual se puede apreciar que existe una relación nula. Concluyendo de esta forma, con los resultados arrojados por las pruebas Escala de Inteligencia Sexual y CUVINO, que no existe relación significativa entre la inteligencia sexual y la violencia en pareja en los habitantes de un condominio de la ciudad de Huaraz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).