1
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las Naciones Unidas reconocen el deporte como medio eficaz de promoción de la salud, el desarrollo y la paz y de fomento de la inclusión social y la igualdad. Constituye una herramienta única de tolerancia y empoderamiento de los niños y las personas con discapacidad. Estas ideas se reiteran en la nueva agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que pone de relieve el papel esencial del deporte en el progreso social. El deporte rompe las barreras que dividen a las personas y comunidades y puede utilizarse para ayudar a prevenir conflictos y construir la paz. No solo nos preparamos para la mejor en el terreno de juego, sino que también nos cambiar el futuro de los niños. Consideramos que el deporte es un poderoso medio para lograr la inclusión social, la igualdad de género y el empoderamiento juvenil. El deporte es una fuerza social para el bien común a escala global. En efecto l...
2
informe técnico
Fortalecer capacidades a partir de la casuística concreta y la correspondiente información empírica y teórica, el estado actual del del programa de gestión empresarial, en el aprendizaje de emprendimiento de ideas de negocio de los estudiantes del cuarto ciclo del programa de ingeniería de negocios de la universidad Santo Domingo de Guzmán, Jicamarca, durante el periodo académico 2018 -II. Permitirá conocer, fortalecer y valorar con mayor objetividad elementos de juicios consistentes, la relación reciproca que se ejerce entre las dimensiones del programa de gestión empresarial, en el aprendizaje de emprendimiento de ideas de negocio, no sólo estableciendo la importancia relativa de cada factor sino también poniendo a prueba la coherencia de la concepción factorial de la calidad educativa. Facilitará la obtención de mejores condiciones para una formulación y aplicación m...
3
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las bolsas a base de telas, recicladas, está considerada como un producto de calidad, que cuenta con las características necesarias que un cliente busca como so la resistencia, durabilidad incluso al agua, siendo un producto accesible en precio y con un diseño llamativo, haciendo de este producto un objeto muy utilizado, necesario y consumido por la sociedad, además, además que son bolsas hechas a base de telas desechables que pueden ser recicladas y darles otro uso. La confección de las bolsas a base a telas recicladas es de manera artesanal, nos basamos en un número reducido de piezas que son los cortes llamados entre las telas tanto frente como trasera, soporte y tiras. Las bolsas son un tipo de objeto, utilizado para transportar pequeñas cantidades de mercancías o también fungen como objeto de llevar materiales escolares. Las bolsas en general son un objeto muy común en nu...
4
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los temas tratados en la monografía son de gran interés para los estudiantes de epistemología, realizaremos en la primera parte la búsqueda y el camino hacia conceptos centrales de la epistemología. En la segunda parte desarrollamos el capítulo sobre la ciencia lo cual a primeros rasgos nos abre las puertas para definir la ciencia, conocer los temas propuestos por la ciencia, sus características, su clasificación en cuanto a este último tenemos dos grandes investigadores que van a clasificar a las ciencias en grandes campos: Kedrov – Spirkin y Mario Bunge. La ciencia moderna se divide muy a menudo en tres ramas principales que consisten en las ciencias naturales, ciencias sociales y ciencias formales. En el tercer capítulo nos adentramos al constate e histórica la primera interrogante que surgió ante el hecho de si es posible tener algún conocimiento científico de la real...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es demostrar que la aplicación del programa de gestión empresarial influye en el aprendizaje de emprendimiento de ideas de negocio de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria, asignatura de Educación para el Trabajo de la Institución Educativa N° 20523 Corazón de Jesús, Supe, UGEL N° 16 – Barranca, periodo académico 2015, respecto de la metodología tradicional. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, y método experimental, cuyo diseño de investigación fue el cuasiexperimental. La población estuvo conformada por 112 estudiantes del tercer grado de Educación Secundaria, asignatura de Educación para el Trabajo, durante el periodo académico 2015, y la muestra fue intencionada, con dos grupos de estudiantes de la misma aula, constituida por 30 sujetos. Se empleó como técnica de recolecc...
6
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el presente trabajo monográfico daremos un vistazo que la epistemología está ampliamente vinculada a la filosofía y a las concepciones del mundo, cada ser humano es un ente que mantiene una creencia que la sostiene como verdad más de lo que se trata es que este conocimiento, etc. está expuesta a cambios constantes, es por ello que tiene que debe someterse a la comprobación o al rigor científico. La ciencia es una actividad esencialmente conservadora. Sin embargo, ha experimentado cambios profundos y radicales a lo largo de su historia. Son estas características de la ciencia realmente tan paradójicas como parecen. Hasta qué punto el desarrollo científico (y una posible visión del progreso) los presupone. Nuestra intención aquí, evidentemente, no podría ser responder a estas preguntas en detalle, pero, en primer lugar, pretendemos esbozar un concepto de ciencia a partir...
7
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los lineamientos de política de Responsabilidad social (RS) de la Universidad Santo Domingo de Guzmán es una propuesta institucional para orientar las acciones de integración entre la universidad y la sociedad en el ámbito local, nacional e internacional, para la creación, transmisión e intercambio de conocimientos que permitan la construcción de una sociedad más solidaria y equitativa. En tal sentido la Universidad Santo Domingo de Guzmán avanza en precisar su propio concepto de RS, destacando la capacidad de ser y hacer universidad, para fortalecer y recrear nuevas formas de relación social e intercultural. Estos lineamientos nos permiten implementar proceso de mejora continua mediante directrices que surgen del pensamiento de la universidad y recogen su tradición de búsqueda de la excelencia científica y compromiso social, integrando además los nuevos desafíos a su queh...
8
9
libro
A los cuatro pilares de la educación queremos reforzar el quinto Aprender a Emprender, ya que añade al conocimiento y al dominio de las tecnologías, la capacidad de atreverse, de asumir riesgos, de dar respuestas creativas a los desafíos y problemas que la sociedad actual nos presenta, ya sea como individuos o grupos humanos. Teniendo como punto de partida el quinto pilar de la educación nos permitimos en analizar todo lo relacionado al fomento empresarial en el Perú y en el contexto mundial, donde hablamos de gestión empresarial, sus definiciones, funciones, finalidad y algunas ideas para mejorar la gestión empresarial; asimismo idea de negocio, empresa, empresario, perfil del emprendedor, Los programas de emprendedurismo en el Perú, Los programas de emprendedurismo en América Latina, Los programas de emprendedurismo en los países desarrollados. Motivados de ir aprendiendo ca...