Políticas de Disminución de Bolsas Plásticas en la Comunidad de Santo Domingo de Guzmán

Descripción del Articulo

Las bolsas a base de telas, recicladas, está considerada como un producto de calidad, que cuenta con las características necesarias que un cliente busca como so la resistencia, durabilidad incluso al agua, siendo un producto accesible en precio y con un diseño llamativo, haciendo de este producto un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villarreal Salomé, Nilza, Rojas Sotomayor, Guillermo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Santo Domingo de Guzmán
Repositorio:UNISDG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/190
Enlace del recurso:http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recivlaej, bolsas de tela
Ciencias sociales
Administración y Economía
Descripción
Sumario:Las bolsas a base de telas, recicladas, está considerada como un producto de calidad, que cuenta con las características necesarias que un cliente busca como so la resistencia, durabilidad incluso al agua, siendo un producto accesible en precio y con un diseño llamativo, haciendo de este producto un objeto muy utilizado, necesario y consumido por la sociedad, además, además que son bolsas hechas a base de telas desechables que pueden ser recicladas y darles otro uso. La confección de las bolsas a base a telas recicladas es de manera artesanal, nos basamos en un número reducido de piezas que son los cortes llamados entre las telas tanto frente como trasera, soporte y tiras. Las bolsas son un tipo de objeto, utilizado para transportar pequeñas cantidades de mercancías o también fungen como objeto de llevar materiales escolares. Las bolsas en general son un objeto muy común en nuestra sociedad y son utilizadas en forma masiva prácticamente todo el mundo. Fueron introducidas en la décadan70 para transportar la compra y se hicieron muy populares ya que los supermercados las distribuían gratuitamente. Las bolsas que se confeccionará serán de distintos tipos de materiales, tamaños y colores. OBJETIVO GENERAL Diseñar una estrategia de sensibilización para desestimular el uso de bolsas plásticas en los ambientes de la Universidad Santo Domingo de Guzmán. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Analizar normas internacionales y nacionales vigentes sobre el uso de bolsas plásticas, para determinar cuáles elementos de estas podrían ser usados para disminuir su consumo en los ambientes de la Universidad Santo Domingo de Guzmán.  Diseñar bolsas de tela ecológicas ambientales donde se eduque a toda la comunidad universitaria sobre las consecuencias del uso desaforado de bolsas plásticas, esto enfocado en dar a conocer la problemática y fomentar nuevos hábitos de consumo.  Diseñar una estrategia de sensibilización para desestimular el uso de bolsas plásticas en los ambientes de la Universidad Santo Domingo de Guzmán.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).