1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente trabajo de investigación, titulado El liderazgo y su relación con la calidad de gestión en la Institución Educativa 1014 - República Oriental del Uruguay, distrito de Breña, provincia de Lima, 2018, tuvo como problema principal la relación Liderazgo y calidad de gestión. Se trata de una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo aplicativo y nivel relacional, metodológicamente se utilizó un diseño no experimental transversal. Se trabajó con una muestra de 250 students, 15 teachers, 4 administrative and 1 director. La confiabilidad y validez de los instrumentos fue medido mediante una prueba piloto y el juicio de expertos; la validez y la confiabilidad fue determinada mediante la fórmula Alfa de Crombach. Los resultados de la investigación se alcanzaron mediante el análisis descriptivo de las variables y el análisis inferencial para conocer el nivel de cor...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2014                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente tesis titulada: Autoevaluación de la gestión educativa según el modelo IPEBA y la calidad del aprendizaje de los estudiantes de la opción ocupacional textil y confecciones del CETPRO “PROMAE” de Comas, UGEL N° 04, 2014; de tipo correlacional, se realiza principalmente con la finalidad de ayudar a mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la opción ocupacional textil y confecciones; porque es conocida la situación problemática del bajo logro de aprendizaje de los estudiantes a pesar de los diversos estudios con diferentes variables que no se evidencian resultados significativos, asimismo no existen trabajos de investigación que sirvan como apoyo para medir el potencial intelectual integral de la mano con las nuevas tecnologías, y su aplicación en los estudiantes para formarlos con calidad de los aprendizaje acorde con la neurociencia de la educación y las nu...               
            
      3    
    
                 informe técnico
            
         
                  Fortalecer capacidades a partir de la casuística concreta y la correspondiente información empírica y teórica, el estado actual del del programa de gestión empresarial, en el aprendizaje de emprendimiento de ideas de negocio de los estudiantes del cuarto ciclo del programa de ingeniería de negocios de la universidad Santo Domingo de Guzmán, Jicamarca, durante el periodo académico 2018 -II. Permitirá conocer, fortalecer y valorar con mayor objetividad elementos de juicios consistentes, la relación reciproca que se ejerce entre las dimensiones del programa de gestión empresarial, en el aprendizaje de emprendimiento de ideas de negocio, no sólo estableciendo la importancia relativa de cada factor sino también poniendo a prueba la coherencia de la concepción factorial de la calidad educativa. Facilitará la obtención de mejores condiciones para una formulación y aplicación m...               
            
      4    
    
                 libro
            
         
                  A los cuatro pilares de la educación queremos reforzar el quinto Aprender a Emprender, ya que añade al conocimiento y al dominio de las tecnologías, la capacidad de atreverse, de asumir riesgos, de dar respuestas creativas a los desafíos y problemas que la sociedad actual nos presenta, ya sea como individuos o grupos humanos. Teniendo como punto de partida el quinto pilar de la educación nos permitimos en analizar todo lo relacionado al fomento empresarial en el Perú y en el contexto mundial, donde hablamos de gestión empresarial, sus definiciones, funciones, finalidad y algunas ideas para mejorar la gestión empresarial; asimismo idea de negocio, empresa, empresario, perfil del emprendedor, Los programas de emprendedurismo en el Perú, Los programas de emprendedurismo en América Latina, Los programas de emprendedurismo en los países desarrollados. Motivados de ir aprendiendo ca...               
             
   
   
             
            