1
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
We investigated antitumor effect of aqueous extract of Bomarea cornigera. Swiss albino mice strain were inoculated with tumor cell line TG-180 for 15 days, after which they were separated into 5 groups (n= 5 per group). Cyclophosphamide was administered intraperitoneally (positive control), distilled water (negative control) and the aqueous extract at concentrations of 1X, 2X and 4X; the morbidity, mortality, weight and length of the sarcoma were assessed. We found an inhibitory effect of extract of B. cornigera in the development of solid tumor in mice where the TG-180 sarcoma was transplanted. The inhibition rates were 87.44 and 8.52% after 17 days of treatment, considering 1X dose (lowest) and 2X (intermediate), respectively. These results suggest that administration of aqueous extract of B. cornigera intraperitoneally may be useful as a cancer inhibitor.
2
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Se investigó el efecto antitumoral del extracto acuoso del bejuco Bomarea cornigera. Ratones de la cepa Swiss albina fueron inoculados con la línea tumoral TG-180 por 15 días; luego del cual se separaron en 5 grupos (n=5 por grupo). Se administro intraperitonealmente ciclofosfamida (control positivo), agua destilada (control negativo) y el extracto en concentraciones de 1X, 2X y 4X; se evaluó la morbilidad, mortalidad, el peso y la longitud del sarcoma. Se encontró un efecto inhibidor del extracto de B. cornigera en el desarrollo del tumor sólido en ratones en los cuales se les transplanto el sarcoma TG-180. Las tasas de inhibición fueron 87,44 y 8,52% después de 17 días de tratamiento considerando la dosis 1X (más baja) y 2X (intermedia), respectiva- mente. Estos resultados sugieren que la administración de extracto acuoso de B. cornigera vía intraperitoneal puede ser útil ...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Los trastornos temporomandibulares (TTM) afectan a más del 50 % de la población mundial. Estudios realizados revelan su alta incidencia y prevalencia. Se manifiesta más por sus signos que por sus síntomas y se plantea que el 75 % del síndrome ha presentado alguna vez algún signo, mientras que el 33 % ha presentado algún síntoma y que el 5 % requiere de alguna modalidad de tratamiento. Objetivo: Determinar la relación que existe entre depresión y la presencia de trastorno temporomandibulares en pacientes adolescentes atendidos en el servicio de psicología del Hospital Hermilio Valdizán durante el año 2016. Metodología: el estudio es observacional, prospectivo, correlacional, bivariada. Conclusiones: No existe relación entre depresión y presencia de trastornos temporomandibulares en pacientes adolescentes atendidos en el servicio de psicología del Hospital Hermilio Valdiz...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los criterios funcionales urbanos de un terminal terrestre y costo social originado por el congestionamiento, en la ciudad de Cajamarca, Perú. Con la finalidad de que se pueda reducir el costo social originado por congestionamiento, el cual ya es un problema en las zonas donde actualmente existen las agencias de viajes. La metodología a seguir es hacer un análisis mediante el estudio de casos el cual determinará los criterios funcionales urbanos, donde se analizan puntos como movilidad urbana, dinámica urbana, ocupación de suelo y topografía; tomando como punto de partida las bases teóricas que conforman esta investigación, por otro lado para determinar el costo social se realizó mediciones en campo para determinar los niveles de contaminación sonora y acústica. Durante el desarrollo de la...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la presente investigación se tuvo como objetivo principal es determinar la relación que existe entre las operaciones financieras y la gestión de los asesores de créditos de Compartamos Financiera La Esperanza Trujillo 2023; en base a una investigación de tipo aplicada, con diseño no experimental, de nivel descriptivo, de corte transversal, cuya muestra fue 39 trabajadoras de la empresa, quienes fueron evaluados mediante el cuestionario de operaciones financieras y gestión de los asesores de créditos. Según el resultado de correlación de Spearman, se obtuvo 0.806, y siendo el valor de significancia bilateral de 0.000 menor a p=0.05 se confirmó la existencia de la relación. Lo cual eso quiere decir que, si la gestión de los asesores de créditos grupales presenta mejoras, las operaciones financieras también mejorará en el mismo sentido y magnitud y esto permitirá hacer l...
6
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Optimización de las operaciones logísticas, para elevar la productividad en los Almacenes de la sede Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria Callao, 2015. Para lograr la optimización de los procesos logísticos; formulamos como objetivo general, determinar como la optimización de las operaciones logísticas, eleva la productividad en los Almacenes de la sede Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria Callao, 2015. Hipótesis general, La optimización de las operaciones logísticas, eleva la productividad en los almacenes de la sede Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria Callao, 2015. Problema general, ¿De qué manera la optimización de las operaciones logísticas, eleva la productividad en los Almacenes de la sede Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria Callao, 2015? So...
7
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo el objetivo de determinar el impacto de la implementación de ITIL v4.0 en la mejora de la gestión de incidencias en el área de Mesa de Ayuda de una empresa consultora, evaluando calidad del servicio, tiempos de resolución y satisfacción del cliente, la metodología utilizada fue un estudio pre-experimental con enfoque cuantitativo, la población incluyó registros de incidencias durante año 2024, con una muestra de 100 días seleccionados, para ello se aplicaron instrumentos como cuestionarios y fichas de observación para medir las dimensiones, calidad, tiempo y satisfacción. Los datos fueron analizados mediante pruebas estadísticas como Wilcoxon, apoyadas por el software SPSS, los resultados mostraron que la implementación de la metodología ITIL v4.0 demostró mejoras significativas en la variable gestión de incidencias, específicamente en la dimens...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El proyecto trata del diseño estructural de una grúa desmontable de 18.6m de alto y 64tn de peso con perfiles angulares ligeros evaluados por fractura en sus miembros con cargas nodales y sísmicas, favorece en la construcción minera, se obtiene un buen resultado con el método de factores de carga y resistencia. Podrá ser modificado, ya que los factores de seguridad en las uniones serán elevados para tener una vida útil mayor, el diseño comienza con el planteamiento metodológico en el que se incluye los objetivos, afirmaciones, variables, entre otros; se desarrollará el marco conceptual para tener en cuenta los conceptos teóricos necesarios a saber en el diseño, se incluirá algunas imágenes, se coloca los preámbulos con las medidas de las fuerzas estáticas y dinámicas, se utiliza la NTP para comprobar los valores permisibles, el cálculo estructural con el método LRFD, ...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del informe de suficiencia profesional, fue realizar una evaluación de la calidad de agua subterránea para seleccionar el tratamiento de agua ideal para un pozo de la empresa agrícola FRUTÍCOLA S.A.C. del distrito de Santiago en el departamento de Ica, con la finalidad del usar dicha fuente de agua para el suministro de agua potable de la empresa. La evaluación se realizó aplicando la metodología del Índice de Calidad de Agua Universal (ICAU) que inició con la recolección de muestras de agua de pozo de manera mensual, por un periodo de tres meses de acuerdo a los parámetros indicados en Índice de Calidad de Agua Universal y también al anexo I, II y II del Decreto Supremo N°031-2010-SA. Luego se desarrolló el cálculo matemático del Índice de Calidad de Agua Universal (ICAU), con los valores obtenidos de los informes de ensayo de agua que permitió clasificar ...
10
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación se encuentra alineada al ODS 8. En la actualidad los datos son de gran su contribución en la toma de decisiones. En nuestro estudio en la búsqueda de tener un dato confiable o calidad de datos nos evidencio limitaciones en la gestión de la información. Ante ello se formuló el objetivo, determinar cómo la gestión de la información influye en la calidad de datos de una entidad de administración tributaria estatal de Lima, 2024. La metodología, es una investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel explicativo. Muestra censal compuesta por 58 colaboradores, la recolección de datos se realizó a través de dos cuestionarios con respuestas según la escala de Likert. El análisis estadístico del tipo descriptivo e inferencial, con ayuda del MS Excel y SPSS 25. Obteniendo resultados en el cruce de tablas un nivel alto, en...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo conseguir un indicador del estado de condición superficial del pavimento flexible, haciendo uso de los métodos PCI (Índice de Condición del Pavimento) basado en la Norma ASTM D6433-11 y VIZIR, (desarrollado por el Laboratorio Central de Puentes y Carreteras– Francia), donde se realizó un análisis y comparación de sus resultados teniendo en cuenta sus similitudes y diferencias que puedan presentar ambos métodos; basándose en el método del PCI, las muestras estuvieron conformadas por las divisiones de las vías en varios tramos de longitudes de 25.7 m cada uno, que nos dio un total de 28 tramos, 14 de ida y 14 de vuelta las cuales fueron evaluadas. Por lo consiguiente se realizó la evaluación por el método VIZIR donde se tomaron muestras de 100 m dando un total de 48 muestras, 24 de ida y 24 de vuelta. Se recolectaron...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El propósito del estudio fue determinar la viabilidad de mercado, técnica, económica y financiera para la instalación de una discoteca para el adulto mayor en Lima Metropolitana, para lograr este objetivo se realizó una evaluación de múltiples factores, como el sector de la población donde resultaría más adecuado de acuerdo a las características de la zona, en comparación con otras, para realizar un buen análisis se consideran aspectos como demanda, entorno, nivel de competencia, entre otros factores. Se empezó con una evaluación macro y micro del proyecto, donde se revisan aspectos de inversión, tiempo de vida útil, impacto ecológico, entre otros. La investigación se centró en la descripción se la realidad evaluada, en función de satisfacer la población, en este caso adultos mayores, teniendo presente la seguridad y calidad del servicio en base a los requerimiento...