Gestión de la información en la calidad de datos de una entidad de administración tributaria estatal de Lima, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se encuentra alineada al ODS 8. En la actualidad los datos son de gran su contribución en la toma de decisiones. En nuestro estudio en la búsqueda de tener un dato confiable o calidad de datos nos evidencio limitaciones en la gestión de la información. Ante ello se formuló...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170411 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad dato gestión información gobierno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se encuentra alineada al ODS 8. En la actualidad los datos son de gran su contribución en la toma de decisiones. En nuestro estudio en la búsqueda de tener un dato confiable o calidad de datos nos evidencio limitaciones en la gestión de la información. Ante ello se formuló el objetivo, determinar cómo la gestión de la información influye en la calidad de datos de una entidad de administración tributaria estatal de Lima, 2024. La metodología, es una investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel explicativo. Muestra censal compuesta por 58 colaboradores, la recolección de datos se realizó a través de dos cuestionarios con respuestas según la escala de Likert. El análisis estadístico del tipo descriptivo e inferencial, con ayuda del MS Excel y SPSS 25. Obteniendo resultados en el cruce de tablas un nivel alto, en el pseudo R2 Nagelkerke 94.5% y nuestro nivel de sig. es 0.000% es menor a 0.05. Concluyendo que se puede aceptar la Hipótesis alterna y se demuestra un nivel alto de influencia de la gestión de la información sobre la calidad de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).