Diseño estructural de una grúa desmontable de 18.6m de alto y 6.4 tn de peso con perfiles angulares ligeros evaluado por fractura en sus miembros con cargas nodales y sísmicas

Descripción del Articulo

El proyecto trata del diseño estructural de una grúa desmontable de 18.6m de alto y 64tn de peso con perfiles angulares ligeros evaluados por fractura en sus miembros con cargas nodales y sísmicas, favorece en la construcción minera, se obtiene un buen resultado con el método de factores de carga y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Villanueva, Christian Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14599
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diseño estructural
perfiles angulares
fractura en sus miembros
cargas nodales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto trata del diseño estructural de una grúa desmontable de 18.6m de alto y 64tn de peso con perfiles angulares ligeros evaluados por fractura en sus miembros con cargas nodales y sísmicas, favorece en la construcción minera, se obtiene un buen resultado con el método de factores de carga y resistencia. Podrá ser modificado, ya que los factores de seguridad en las uniones serán elevados para tener una vida útil mayor, el diseño comienza con el planteamiento metodológico en el que se incluye los objetivos, afirmaciones, variables, entre otros; se desarrollará el marco conceptual para tener en cuenta los conceptos teóricos necesarios a saber en el diseño, se incluirá algunas imágenes, se coloca los preámbulos con las medidas de las fuerzas estáticas y dinámicas, se utiliza la NTP para comprobar los valores permisibles, el cálculo estructural con el método LRFD, además se aprecian cálculos de análisis por tensión y compresión, se observará cálculos del sistema de izaje con su respectivo anclaje, se finaliza con las conclusiones, anexos y elaboración de la ingeniería de detalle.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).