1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Se presenta el caso de un paciente joven inmunocompetente, con antecedente de tuberculosis pulmonar, que acude al hospital por un cuadro clínico subagudo de fiebre persistente, baja de peso, disnea y abolición del murmullo vesicular. La tomografía de tórax mostró un extenso empiema en hemitórax izquierdo. Se le toman muestras para detección de gérmenes comunes y se le colocan un tubo de drenaje torácico y se inicia antibio-ticoterapia. La prueba de MALDI-TOF MS identificó a Parvimonas micra, una bacteria anaerobia, comensal de la flora oral, asociado a periodontitis severa, escasamente reportado en empiema pleural, especialmente, en personas inmunocompetentes. En la evaluación odontológica se realizó el diagnóstico de gingivitis y peri-coronaritis de la tercera molar. El paciente evolucionó favorablemente. Se sugiere que,en casos de empiemas pleurales subagudos o crónicos...
2
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
The educative act is a complex process that occurs by means of the socialization, bough interactions of variables of the context. The family is basic the social group are the first interchanges of social and affective conducts take place, values and lefs, that they have a very decisive influence in the social behavior, in this case in front of the secularization process. Then the factors of the familiar surroundings secuence in the results of the educative process that develops the boy, for the sake of sir integral formation. In the educative institutions when one faces to analyze the results of the evaluation, we detected that there is in each group, a determined number of students / students who come obtaining a low academic yield. Analyzing the causes that can else it, we arrived at that they must in one or another measurement, to the mosphere partner-relative who surrounds to the boy...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación se propuso como objetivo determinar la relación que existe entre el síndrome de burnout y el compromiso organizacional en trabajadores de una empresa de turismo. El tipo de investigación fue cuantitativa, con enfoque correlacional y un diseño no experimental de corte transversal; la población y muestra que utilizaron fueron 200 trabajadores de una empresa. Bajo un muestreo a conveniencia del autor, el instrumento de recolección de datos usado fue la encuesta para ambas variables. Se concluye dentro de la investigación que existe relación entre el síndrome de burnout y el compromiso organizacional con resultados como (Rho = -0.450; p = .000); sin embargo, esta relación es negativa e inversa, trayendo consigo que mientras el síndrome de burnout sea mayor, el trabajador no tendrá compromiso con la institución. Por lo tanto, para la empresa de turismo ...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación denominada “Producción científica peruana publicada en tesis universitaria sobre el uso de estrategias lúdicas para la enseñanza del área de Ciencia y Tecnología en el nivel primario, durante el periodo 2010 – 2020” tuvo como objetivo determinar la producción científica peruana sobre el uso de estrategias lúdicas para la enseñanza del área de Ciencia y Tecnología en el nivel primario publicada en tesis universitaria. La investigación fue un estudio de análisis bibliométrico. El instrumento utilizado fue una ficha de captura de datos. La muestra estuvo compuesta por todas las publicaciones científicas en el periodo 2010 y primer trimestre del 2020, ubicadas en los repositorios de universidades licenciadas del Perú que tengan la carrera de Educación Primaria. Los resultados de la búsqueda realizada permitieron evidenciar la importancia de...
5
El presente Plan de acción “La eficacia de los procesos didácticos en el aprendizaje de la Matemática” de la I.E. Jesús Obrero del distrito de Comas, se ha elaborado a partir de la problemática detectada en donde se pudo observar que los docentes no manejan adecuadamente los procesos didácticos en el enfoque de resolución de problemas, presentan dificultades para regular el manejo del clima del aula, uso inadecuado del tiempo, teniendo como consecuencias resultados insatisfactorios en el logro de aprendizaje del área de matemática. Ante este diagnóstico se propone incrementar los resultados de aprendizaje al nivel de logro previsto y logro destacado de los estudiantes en el área de matemática en la institución educativa, para ello se ha diseñado la propuesta del plan de acción que plantean las diferentes actividades vinculadas al logro de los objetivos propuestos.
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
A new green corrosion inhibitor for P11 steel in acid medium was developed using Opuntia ficus indica plant mucilage (MOFI) as an economical and ecological source. Electrochemical frequency modulation, electrochemical impedance spectroscopy, potentiodynamic polarization, and resistance to polarization were used to determine the efficacy of MOFI inhibition. When taking into account all four methods, the maximum efficiency of inhibition was 72.7% at 65 °C and 1 g L-1 MOFI. At higher temperatures, both the efficiency of inhibition and the adsorption equilibrium constant were found to rise. With increasing MOFI concentration, the standard enthalpy of adsorption was positive and the apparent activation energy decreased. All of these measurements point to the chemical adsorption of MOFI onto the surface of P11 steel. In addition, the results show that MOFI has a high capacity to reduce acid c...
7
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Financiera Efectiva es una empresa del Grupo EFE creada con el objetivo de ser fuente de financiamiento para los clientes que adquieren productos o servicios en las demás empresas del grupo. Su modelo de negocio se basa en la colocación de créditos a través de los funcionarios de Negocio, el equipo comercial de front office, que construye la relación con el cliente. Un funcionario que recién ingresa tiene el nivel de Junior y es primordial que su inducción comercial se mejore para ser autónoma, acortar la curva de aprendizaje y alcance los niveles promedios de productividad.
8
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer cómo son los hábitos alimenticios que practican los niños y niñas menores de 05 años de la Institución Educativa Inicial N° 029, del anexo Dos de Mayo del distrito de Leymebamba, durante el año 2014. La población objeto de estudio lo conforman 18 niños y niñas menores de cinco años de la Institución Educativa Inicial N°029, del anexo Dos de Mayo, del distrito de Leymebamba, que por ser pequeña fue fácil investigarlos a todos ellos (ellas), en cuanto a sus hábitos alimenticios que practicaban, por tanto la muestra de estudio es la misma que la población. Para recoger los datos utilizamos como técnica la observación directa para ver los hábitos alimenticios; así como también la encuesta aplicada a los padres de familia, y como instrumentos una lista de cotejo y un cuestionario. Los datos obtenidos en ...
9
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En toda institución la gestión depende del progreso de las actividades y el logro óptimo de las metas; asimismo, repercute en la satisfacción del personal asistencial. Desde esa perspectiva, el objetivo fue determinar la relación entre la gestión administrativa y la satisfacción del personal asistencial que labora en una Red de Salud de Amazonas, MINSA – 2022. El estudio fue de tipo aplicado, con enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional, con diseño transversal; la muestra la conformaron 125 trabajadores, aplicando la fórmula de poblaciones finitas; el muestreo fue probabilístico; la técnica fue la encuesta y como instrumento se utilizaron dos cuestionarios con escala de tipo Likert de 20 y 22 ítems, respectivamente, para ambas variables. Los resultados muestran que, para la gestión administrativa, del 100% de encuestados, el 51.2% es poco eficiente;...
10
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis sobre “Gestión del talento humano y compromiso docente en unas II.EE. de la REI 27 del distrito de Comas, 2021” para optar el grado de Maestro en Administración de la Educación por la Universidad César Vallejo, Lima, Perú, y planteó como objetivo determinar la relación entre las variables objeto de estudio. Empleó el tipo de investigación básica de nivel descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental de corte transversal. La muestra censal estuvo conformada por 70 personas y el muestreo fue de tipo no probabilístico por conveniencia. La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario debidamente validado a través del juicio de expertos y con alta confiabilidad. Se obtuvo como resultados: (i) el 91,4% de los encuestados consideró como alto el nivel de la gestión de tal...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación del planeamiento tributario y la liquidez de las empresas recicladoras de envases plásticos industriales Lima 2022. La metodología fue de tipo aplicada, cuantitativo, con un nivel correlacional y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 15 empresas, en la que se contó con 2 participantes del personal administrativo de cada empresa dedicadas al reciclaje de envases plásticos industriales, durante el año 2022, por lo tanto, la muestra se aplicó a 30 personas. La técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Con respecto a los resultados se observa que el planeamiento tributario tiene 76,7% nivel alto, 20,0% nivel medio; 3,3% nivel bajo; muestran que las empresas tienen conocimiento del planeamiento tributario, pero no lo aplican totalmente. En cuanto a la liquidez se observa 53,3%...
12
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre la comunicación asertiva y relaciones interpersonales en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Santo Toribio, Rioja, San Martín, 2019; para lo cual se usó como base las teorías de: la Acción Comunicativa Habermas, J. (1987b), y la Teoría Humanista de Carls Rogers (1985), teorías que nos orientaron como mejorar una relación entre comunicación asertiva y relaciones interpersonales en estudiantes. Fue de tipo básica, de diseño no experimental, descriptivo y correlacional. La población estuvo conformada por 80 estudiantes. La muestra, conformada por 26 estudiantes del cuarto grado A. La técnica fue la encuesta y como instrumento el cuestionario; cumpliendo con los requisitos de validez y confiabilidad. Según los resultados obtenidos, se concluye que existe una...
13
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el presente informe se analiza el laudo arbitral contenido en la Resolución N° 92 que resuelve la controversia surgida entre SERPAR y Consorcio Som Lima Norte. La primera parte servirá para identificar los hechos relevantes del caso, los problemas jurídicos y la posición preliminar del candidato. La segunda parte desarrolla las categorías jurídicas como potestad administrativa, intervención económica y resolución contractual con el respectivo detalle del caso en particular. Al final se ofrecen conclusiones y recomendaciones.
14
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente informe de Estado del Arte tuvo como objetivo analizar la investigación desarrollada en Iberoamérica sobre las estrategias lúdicas utilizadas para la enseñanza de la Educación Ambiental en el nivel primario a partir de la revisión publicaciones científicas publicadas en bases de datos online de acceso libre como Scielo, Redalyc, Google Schoolar y entre otros, en el periodo comprendido entre el 2010 al 2019. Se elaboró una ficha bibliográfica para recoger datos generales de la publicación, luego se sistematizó la información según los objetivos específicos planteados en una ficha heurística, para posteriormente analizarlos en una ficha hermenéutica según los ejes de análisis. Los resultados permitieron evidenciar que los tipos de juegos con mayor aplicación fue el juego de reglas; asimismo, que se hace mayor uso de material didáctico cognoscitivo y también...
15
libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo denominado “La Gestión en la Producción” tiene por objetivo conocer la evolución de la administración de producción en un mundo globalizado, y en el Perú, así como también conocer las diferentes metodologías aplicadas por las empresas industriales en la elaboración de un producto y saber cuáles son las estrategias que hoy en día los gerentes de producción deben conocer para poder aplicar para que una empresa pueda liderar en el mercado. En el Perú son contadas las empresas que aplican correctamente los procesos productivos, hoy en día las universidades han ido preparando a los estudiantes, a través de cursos o maestrías, del ¿cómo poder manejar el departamento de producción? recientemente se están aplicando estas prácticas, donde ya se adquirió los conocimientos que se puedan aplicar a las empresas del sector productivo, el problema latente ...
16
libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El primer capitulo del libro trata sobre la etimología de la administración, la doctrina de la administración de la producción, la reseña histórica de la administración de la producción, marco conceptual de la gestión en la producción, el objetivo de la administración y el alcance de la administración de operaciones.
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el presente informe se analiza el laudo arbitral contenido en la Resolución N° 92 que resuelve la controversia surgida entre SERPAR y Consorcio Som Lima Norte. La primera parte servirá para identificar los hechos relevantes del caso, los problemas jurídicos y la posición preliminar del candidato. La segunda parte desarrolla las categorías jurídicas como potestad administrativa, intervención económica y resolución contractual con el respectivo detalle del caso en particular. Al final se ofrecen conclusiones y recomendaciones.
18
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo por objetivo comparar las propiedades fisicoquímicas de aceites provenientes de chía (Salvia hispanica L.), linaza (Linum usitatissinum) y sacha inchi (Plukenetia volubilis L.). La extracción del aceite de las semillas se realizó por método soxhlet con arrastre de solvente orgánico, se usó éter de petróleo y etanol. Los resultados fueron evaluados estadísticamente mediante análisis de varianza para determinar las posibles diferencias significativas en las propiedades fisicoquímicas entre los aceites investigados al nivel de p < 0,05. En consecuencia, se determinó que el rendimiento en el aceite de chía fue de 23,7% usando etanol; en el de linaza fue de 26.8% y para sacha inchi fue de 34,4%, usando éter de petróleo, referente a la densidad, los aceites muestran valores aproximados de 0,9 g/ml, el índice de refracción en los tres aceites en promedio...
19
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo la caracterización nutricional de once subproductos agroindustriales para su uso en la alimentación animal en la región Amazonas, considerando los siguientes parámetros de evaluación: Humedad (Hᵒ), Proteína total (PT), Cenizas (CZA), Fibra cruda (FC), Extracto etéreo (EE), Extracto libre de nitrógeno (ELN), Energía bruta (EB), Fibra detergente acida (FDA), Fibra detergente neutra (FDN), Calcio (Ca) y Fosforo (P) y Digestibilidad in vitro. Los mismos que se dividieron en tres grupos a) Oleaginosas: Semilla de Sacha Inchi (Plukenetia volúbilis linneo), Higuerilla (Ricinus communis) y Chía (Salvia hispánica); b) subproductos de arroz (Oryza sativa): Nielen, Polvillo y Cascarilla; y c) subproductos agroindustriales: Bagazo de caña (Saccharum officinarum), Pulpa de Café (Coffea arabica), Cáscara de Cacao (Teobroma cacao...
20
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tesis lleva como título “Talleres productivos y desarrollo económico de los internos del establecimiento penitenciario Huancas 2020”, se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre los talleres productivos y el desarrollo económico de los internos del establecimiento penitenciario “Huancas” con la finalidad de contribuir con el tratamiento de reinserción social. Para ello se realizó una investigación básica con un nivel descriptivo correlacional con un diseño no experimental; contando con una población de 715 internos penitenciarios, de ellos se seleccionó a 55 reos del pabellón A como muestra, a quienes se les aplico una encuesta como instrumento de recolección de datos. En la investigación se encontró que el taller de artesanía tiene una moderada correlación de 0.48, el taller de tejido una muy baja correlación de 0.1 y el t...