Estado del arte sobre estrategias lúdicas para la enseñanza de la educación ambiental en primaria en Iberoamérica 2010 – 2019
Descripción del Articulo
El presente informe de Estado del Arte tuvo como objetivo analizar la investigación desarrollada en Iberoamérica sobre las estrategias lúdicas utilizadas para la enseñanza de la Educación Ambiental en el nivel primario a partir de la revisión publicaciones científicas publicadas en bases de datos on...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9301 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Lúdicas Educación Ambiental Estado del Arte Materiales Didácticos Educación Primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente informe de Estado del Arte tuvo como objetivo analizar la investigación desarrollada en Iberoamérica sobre las estrategias lúdicas utilizadas para la enseñanza de la Educación Ambiental en el nivel primario a partir de la revisión publicaciones científicas publicadas en bases de datos online de acceso libre como Scielo, Redalyc, Google Schoolar y entre otros, en el periodo comprendido entre el 2010 al 2019. Se elaboró una ficha bibliográfica para recoger datos generales de la publicación, luego se sistematizó la información según los objetivos específicos planteados en una ficha heurística, para posteriormente analizarlos en una ficha hermenéutica según los ejes de análisis. Los resultados permitieron evidenciar que los tipos de juegos con mayor aplicación fue el juego de reglas; asimismo, que se hace mayor uso de material didáctico cognoscitivo y también se evidenció que la aplicación de los diferentes tipos de juegos generó comportamientos ambientalistas en los estudiantes. Se concluyó, que los tipos de juegos aplicados genero experiencias gratificantes y significativas, permitiendo al estudiante conocer, concientizarse y sensibilizarse sobre el cuidado del medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).