Aplicación de Estrategias Didáctico - Lúdicas para el Desarrollar la Creatividad, en Niños y Niñas de Cinco Años del Nivel Inicial

Descripción del Articulo

La presente investigación está basada en un estudio sobre la creatividad. Se llevó a cabo con estudiantes del segundo ciclo de Educación Inicial, específicamente con niños de 5 años. El objetivo principal fue desarrollar el nivel de creatividad de los niños y niñas de la I.E.I N°047 “Capullitos de M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacon Araujo, Silvia Tatiana, Pissani Fupuy, Liliana Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didáctico-lúdicas
Educación Inicial
Descripción
Sumario:La presente investigación está basada en un estudio sobre la creatividad. Se llevó a cabo con estudiantes del segundo ciclo de Educación Inicial, específicamente con niños de 5 años. El objetivo principal fue desarrollar el nivel de creatividad de los niños y niñas de la I.E.I N°047 “Capullitos de María”, teniendo como base la Teoría de la Transferencia de Paul Guilford considerando cuatro dimensiones: fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración. Para esto, se han aplicado diferentes estrategias didáctico-lúdicas tale como: juegos de construcción, juego dramático, juego reglado, juego simbólico y juego de roles. El procedimiento para la recogida de datos tanto en el pre test como en el post test consistió en una lista de cotejo, con 15 indicadores, cinco para cada dimensión, la cual permitió identificar los niveles de creatividad, que van desde Muy Bajo, Bajo, Regular y Alto. Al término de la investigación se comprobó que los niveles de desarrollo de la creatividad establecidos en el pre y pos test demostraron que si hay diferencia significativa en el desarrollo de la creatividad en niños de cinco años después de aplicar las estrategias didáctico- lúdicas. Pues en un inicio el grupo experimental como en el grupo control, tenían niveles BAJO y MUY BAJO, 59% y 24% respectivamente. Luego después de la aplicación de las estrategias didáctico-lúdicas en el grupo experimental la mayoría, 82% alcanzó el nivel ALTO mientras que en el grupo control la mayoría de los alumnos continúan en el nivel BAJO y MUY BAJO, 35 y 30% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).