Aplicación de estrategias lúdicas con material didáctico para mejorar la representación de cantidades en los estudiantes de 5 años de la I.E.I. n° 1288 - Pangoya, Huarango, San Ignacio, 2016
Descripción del Articulo
El presente proyecto se desarrolló teniendo en cuenta la problemática encontrada en los niños y niñas sobre el mal uso del material concreto al representar cantidades; es decir, el conocimiento fue abordado desde punto de vista social, aplicándose para ello un plan de investigación acción pedagógica...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2435 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2435 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias lúdicas material didáctico cantidades numéricas enseñanza-aprendizaje |
| Sumario: | El presente proyecto se desarrolló teniendo en cuenta la problemática encontrada en los niños y niñas sobre el mal uso del material concreto al representar cantidades; es decir, el conocimiento fue abordado desde punto de vista social, aplicándose para ello un plan de investigación acción pedagógica con la ejecución de sesiones de aprendizaje a efectos de mejorar los resultados en el desarrollo de la competencia de actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad en estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 1288 del caserío Pangoya. El presente informe tiene como finalidad dar a conocer las estrategias lúdicas que fueron aplicadas para mejorar la representación de cantidades. Para lograr el propósito se ha empleado las teorías de Jean Piaget (1997)que considera el pensamiento y la inteligencia como procesos cognitivos que tienen su base en un substrato orgánico-biológico determinado que va desarrollándose en forma paralela con la maduración y el crecimiento biológico. Ausubel (1963)nos refiere que el aprendizaje significativo aparece en oposición al aprendizaje sin sentido, memorístico o mecánico. El término "significativo" se refiere tanto a un contenido con estructuración lógica propia como a aquel material que potencialmente puede ser aprendido de modo significativo, es decir, con significado y sentido para el que lo internaliza. Para realizar este trabajo se planteó la hipótesis siguiente: La aplicación de estrategias lúdicas con material didáctico durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, permitirá mejorar la representación de cantidades en los estudiantes de 5 años. Los instrumentos de enseñanza fueron: sesiones y diarios reflexivos; instrumentos de aprendizaje, lista de cotejo de entrada, salida y ficha de evaluación de aprendizajes. El contenido de la investigación da cuenta en detalle de las fuentes consultadas, de la metodología empleada y de los resultados obtenidos en cada fase y finaliza con las sugerencias para las investigaciones futuras. Palabras claves. Estrategias lúdicas, material didáctico, cantidades numéricas, enseñanza – aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).