Aplicación de estrategias lúdicas para desarrollar la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad, de los estudiantes de 5 años de la i. E. I. N° 665, Chota, 2016

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación acción; tiene como finalidad de mejorar la práctica pedagógica con la aplicación de estrategias lúdicas para desarrollar la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad, con los estudiantes de 5 años de la I. E. I. N° 665, Chota, 2016” en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrascue Fernández, María Blanca
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1476
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias lúdicas
Juego
actuar
pensar
competencia
cantidad
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación acción; tiene como finalidad de mejorar la práctica pedagógica con la aplicación de estrategias lúdicas para desarrollar la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad, con los estudiantes de 5 años de la I. E. I. N° 665, Chota, 2016” en el área de matemática; utilizando el plan de acción a través de los enfoques y la interculturalidad con estudiantes de educación inicial; Con la aplicación de estrategias lúdicas desarrolladas en todas la sesiones de aprendizaje se ha logrado muy buenos resultados teniendo en conocimiento que la lúdica es el vehículo para el aprendizaje. Así mismo mediante el juego el niño experimenta ponen en evidencia nociones que se dan en forma espontánea; la confianza creado por el docente permitirá afianzar su autónoma en la resolución de problemas utilizando su propia iniciativa en perseguir sus intereses y tener la libertad de expresar sus ideas para el desarrollo de su pensamiento matemático. Por lo tanto, la enseñanza de la matemática implica proporcionar el desarrollo de nociones para la resolución de diferentes situaciones poniendo en práctica lo aprendido en diferentes situaciones de la vida diaria; el juego posibilita el desarrollo de su pensamiento creativo, La enseñanza de la matemática no es acumular conocimientos memorísticos porque es inútil enseñar números de manera mecanizada. A su vez, el juego se entendió como una herramienta educativa que el docente deberá utilizar en sus prácticas educativas para lograr aprendizaje significativo que contribuyan con el desarrollo de situaciones que implican cantidades como establecer relaciones entre objetos, clasificar, seriación, comparar, contar al manipular el material, establecer u ordenentre objetos (primero, segundo, tercer).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).