Aplicación de juegos lúdicos con material concreto para desarrollar la noción de agrupación en los estudiantes de 5 años de la I.E.I. N° 583 - Pampagrande, Chota, 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación denominado: “APLICACIÓN DE JUEGOSOS LÚDICOS CON MATERIAL CONCRETO PARA DESARROLAR LA NOCIÓN DE AGRUPACIÓN”, analiza los sistemas tradicionales y modernos a través de la enseñanza de la matemática utilizando material concreto a través de los siguientes puntos: Fun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Fustamante, Ysabel
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1478
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemática
competencia
actuar
pensar
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación denominado: “APLICACIÓN DE JUEGOSOS LÚDICOS CON MATERIAL CONCRETO PARA DESARROLAR LA NOCIÓN DE AGRUPACIÓN”, analiza los sistemas tradicionales y modernos a través de la enseñanza de la matemática utilizando material concreto a través de los siguientes puntos: Fundamentación del problema, sustento teórico, metodología de la investigación, plan de acción y de evaluación, discusión de los resultados, difusión de los resultados. En el primer punto presentamos: Fundamentación del problema; Caracterización de la práctica pedagógica, Caracterización del entorno sociocultural, Planteamiento del problema y formulación de la pregunta guía, Justificación de la investigación. En el segundo punto, se presenta: Sustento Teórico; Marco teórico, Teorías psicológicas, Marco conceptual. En donde se describe las capacidades desarrolladas y las estrategias utilizadas para desarrollar las capacidades de los estudiantes del nivel inicial. En el tercer punto, presentamos la Metodología de la Investigación; Tipo de investigación, Objetivos, Objetivo general, Objetivos específicos, Hipótesis de acción, Beneficiarios de la propuesta innovadora, Instrumentos aplicados en los estudiantes de la institución educativa inicial N° 583 de la Comunidad de Pampa Grande Centro Poblado de la Pucara, distrito de Tacabamba- Chota. En el cuarto punto presentamos el plan de acción y de evaluación, Matriz del plan de acción, Matriz de evaluación, De las acciones, De los resultados. En el quinto punto presentamos: discusión de los resultados; Presentación de resultados, Tratamiento de la información, Triangulación, Lecciones aprendidas. En el sexto punto presentamos: difusión de los resultados; Matriz de difusión. Este estudio concreta que el desarrollo de la matemática; se inicia con el desarrollo del pensamiento lógico como herramienta indispensable para desarrollar el enfoque de las matemáticas utilizando una serie de estrategias y material concreto para desarrollar el análisis, la interpretación, argumentación y la comprensión de problema; luego se desarrolla la creatividad, provocando al estudiante a dibujar, moldear, pintar, crear diferentes imágenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).