ANALIZAR EL EFECTO DE LAS ACTIVIDADES LÚDICAS EN EL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO EN NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS, DE IBEROAMÉRICA: REVISIÓN SISTEMÁTICA 2010 -2020
Descripción del Articulo
El artículo tiene como objetivo presentar una revisión sistemática y analizar el efecto de las actividades lúdicas en el pensamiento lógico matemático en niños de 4 a 7 años. En principio se desarrolló el marco teórico, construido mediante la lectura de artículos que pasaron por un filtro de inclusi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Santo Domingo de Guzmán |
Repositorio: | UNISDG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/310 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades lúdicas Razonamiento matemático Estrategias lúdicas Aprendizaje Juegos educativos Preescolar Infancia Educacion |
Sumario: | El artículo tiene como objetivo presentar una revisión sistemática y analizar el efecto de las actividades lúdicas en el pensamiento lógico matemático en niños de 4 a 7 años. En principio se desarrolló el marco teórico, construido mediante la lectura de artículos que pasaron por un filtro de inclusión, que es conocer el efecto que tiene dicha variable en el aprendizaje numérico. El trabajo inicia con 15 artículos académicos publicado entre los años 2010 y 2020 teniendo como tema central actividades lúdicas en el pensamiento lógico matemático, en general, estos estudios siguen el enfoque empírico – analítico y diseño cuasi experimental ya que el estudio provee artículos con programas empleados a los estudiantes para determinar la mejora o no después del pos test, los resultados mencionan que las actividades lúdicas si tuvo en efecto positivo en el aprendizaje de los números. Se concluye que al aplicar actividades o estrategias didácticas no tradicionales estimula el interés del alumno en aprender, mejorando así sus habilidades numéricas, exhortando así a los docentes en aplicar mejoras técnicas didácticas en las sesiones de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).