1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La investigación tuvo por objetivo comparar las propiedades fisicoquímicas de aceites provenientes de chía (Salvia hispanica L.), linaza (Linum usitatissinum) y sacha inchi (Plukenetia volubilis L.). La extracción del aceite de las semillas se realizó por método soxhlet con arrastre de solvente orgánico, se usó éter de petróleo y etanol. Los resultados fueron evaluados estadísticamente mediante análisis de varianza para determinar las posibles diferencias significativas en las propiedades fisicoquímicas entre los aceites investigados al nivel de p < 0,05. En consecuencia, se determinó que el rendimiento en el aceite de chía fue de 23,7% usando etanol; en el de linaza fue de 26.8% y para sacha inchi fue de 34,4%, usando éter de petróleo, referente a la densidad, los aceites muestran valores aproximados de 0,9 g/ml, el índice de refracción en los tres aceites en promedio...