1
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Antecedentes: Los efectos secundarios no hematológicos más frecuentes asociados con el tratamiento con dasatinib en pacientes con leucemia mieloide crónica (LMC) son síndromes gastrointestinales, erupción cutánea y retención de líquidos. Sin embargo, se ha observado sangrado en algunos pacientes que reciben dasatinib. En el estudio actual, los autores investigaron los factores de riesgo y el manejo del sangrado asociado con la terapia con dasatinib para la LMC después del fracaso de imatinib. Métodos: Se evaluaron los episodios hemorrágicos asociados con la terapia con dasatinib en 138 pacientes con LMC que fueron tratados consecutivamente en la institución del estudio en ensayos clínicos. Resultados: Se produjo sangrado en 32 (23 %) pacientes (grado > o = 3 en 9 [7 %] pacientes [según los Criterios comunes de toxicidad del Instituto Nacional del Cáncer]), incluido el 12 %...
2
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico eltrombopag en el tratamiento de púrpura trombocitopénica inmune primaria que ha fracasado a la primera línea de tratamiento; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
3
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico eltrombopag en pacientes con aplasia medular severa, no tributarios a terapia triple inmunosupresora ni trasplante de médula ósea; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
4
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico azacitidina en el síndrome mielodisplásico en riesgo intermedio-2 o alto riesgo no candidato a trasplante o quimioterapia a altas dosis; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.