Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Vidal Espinoza, Efrain', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación se inicia a partir de la necesidad de saber cómo fue la formación profesional y cuál es la ocupación actual de los egresados de la Carrera de Arqueología de la UNASAM. Dichas premisas nos llevaron a formularnos el problema ¿Cómo es la Formación Profesional y el Mercado Laboral de los egresados de la Escuela Académico Profesional de Arqueología de la UNASAM, entre los semestres 2011 - 2014? Lo que conllevó a formularnos el objetivo Demostrar la relación entre la Formación Profesional y el Mercado Laboral de los egresados de la Carrera de Arqueología de la UNASAM, entre los semestres 2011 ? 2014. Las primeras evidencias teóricas como empíricas hicieron posible la formulación de la hipótesis en los términos siguientes: La Formación Profesional no recoge aspectos de la realidad Laboral, razón por la cual los Egresados de la Carrera de Arqueología de la...
2
tesis de grado
En la presente tesis se estudian la filiación cultural y los patrones de asentamiento de los sitios arqueológicos ubicados en margen izquierda del valle alto del Río Pomabamba; el estudio se ha enfocado en los sitios de Conal Hirka, Misión Hirka y Pirush Hirka, que fueron tomados como muestra representativa; se ha tomado como unidad de análisis a la arquitectura, incidiendo en las fo1mas, las técnicas constructivas y los materiales empleados, de mismo modo se han tomado materiales superficiales, principalmente la cerámica para contrastar la filiación cultural de los sitios estudiados. Los trabajos de investigación han comprendido el registro de los sitios en el campo, análisis e interpretación que nos han permitido identificar la presencia de dos periodos culturales, que corresponden a la cultura Recuay e Inca, y establecer dos tipos de patrones de asentimiento; una que está ...
3
artículo
En una de las zonas alto andinas de Huánuco, sobre la altiplanicie donde se emplaza la Comunidad Campesina de Aguamiro, destaca la ciudadela Inca de Huánuco Pampa por su monumentalidad y extensión. Este sitio, que cumplió funciones de centro administrativo, viene siendo objeto de estudio desde hace varias décadas por distintos investigadores, sin embargo, en sus alrededores, fuera del área intangible que abarca aproximadamente 800 has., existen numerosas estructuras arquitectónicas de planta semicircular y semicuadrangular, con técnicas constructivas distintas a las empleadas en las edificaciones que se encuentran al interior de Huánuco Pampa y que han llamado nuestra atención en los últimos años.
4
informe técnico
La presente investigación tiene como objetivo determinar los efectos de la modernización en la cultura de los pobladores del Centro Poblado de Paria-Willkawaín, en Huaraz, meta que fue alcanzada a través de la revisión de fuentes bibliográficas, trabajos de campo y análisis de los datos reunidos. La hipótesis que guio la investigación fue que, en el centro poblado de Paria, la modernización ha provocado cambios culturales manifestados en un sincretismo de manifestaciones materiales e inmateriales del sistema sociocultural local. La investigación es básica y de nivel descriptivo. La población del Centro Poblado de Paria-Willkawaín asciende a 2055 personas y el segmento de personas mayores a 18 años comprende 900 residentes en la localidad. El tamaño muestral fue de 116 pobladores mayores de 18 años. Los instrumentos de recolección de información utilizados para el estud...
5
informe técnico
El presente trabajopde investigación busca explicar la relación entre la modernización, que viene experimentando los centros poblados de la ciudad de Huaraz, con la religiosidad como elemento importante de la cultura viva, y tiene como problema general ¿Cuál es la relación entre la modernización y las manifestaciones de las fiestas religiosas festividades religiosas en los centros poblados de Paria, Coyllur y Unchus?, su Objetivo general busca Analizar la relación entre la de modernización y las festividades religiosas en la zona andina de Huaraz: el caso de Coyllur, Paria y Unchus. La hipotesis que guía la presente investigación es “ Mentras mayor sea el proceso de modernización mayor son las manifestaciones de las fiestas religiosas en los centros poblados de Paria, Coyllur y Unchus” y para su contrastación asumimos un diseño no experimental de carácter transversal d...