1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se determinó las Propiedades Psicométricas del Cuestionario de madurez Psicológica (PSYMAS) y su análisis descriptivo. El diseño fue tecnológico- psicométrico. La muestra (n= 514) probabilística aleatoria estratificada de una población (N= 2835) Lideres Juveniles. Para la validez congruente (n=126), confiabilidad test re test (n=100) y análisis descriptivo (n=285). Para la validez de contenido el estadígrafo fue el índice V de Aiken; validez de constructo el índice ítem–test y, análisis factorial, validez congruente con estadígrafo de Spearman. Confiabilidad por estabilidad el coeficiente test – retes y por consistencia interna el alfa de Cronbach. Los resultados, evidencian que PSYMAS presenta validez de contenido por criterio de jueces, poseyendo relevancia, claridad y coherencia del constructo teórico. Validez de constructo Ítem-escala corregido, índices de corr...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introducción: En esta pandemia por covid-19 se deben conocer las medidas de protección contra la enfermedad y las políticas impuestas por el gobierno; empero, los medios de comunicación también informan sobre las muertes y el desabastecimiento de los servicios de salud, pero se ignora su impacto en la salud mental de la población. Objetivo: Determinar si el miedo al contagio de la covid-19 actúa como mediador entre la exposición a las noticias sobre la pandemia y la salud mental en población peruana. Método: Estudio explicativo con variables observables, donde participaron 541 personas seleccionadas con un muestreo no probabilístico. Respondieron una ficha sociodemográfica y las escalas: Mental Health Inventory-5 (MHI-5) y Fear of Covid-19 Scale. Los datos fueron procesados mediante los programas IBM SPSS Statistics 25 y Macro PROCESS para SPSS; se utilizó la regresión line...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
A sustainable university must educate its academic collaborators and its interest groups, focusing on the key dimensions, such as economic growth, respect for the environment and carrying out energy saving measures, and efficiency and reuse of resources. The aim of this research is to show the tendencies of postgraduate courses in the training of human talent for “Sustainable Development” based on grounded theory. The methodology is approached from the qualitative naturalistic perspective, where the hermeneutic analysis procedure is structured in five phases with data from nine countries obtained from 20 interviews conducted in the year 2021. For this, a dialogical intervention has been used through the complementary experiences of rectors, deans and specialists with doctoral degrees who are immersed in postgraduate programmes in Latin American and Spanish universities, safeguarding ...